Acuerdo con la chilena ENAP
Nuevo acuerdo con Chile para importar gas durante el invierno
1 de julio
2018
01 julio 2018
La empresa estatal informó que la importación de gas permitirá reemplazar 100 mil metros cúbicos de gasoil para el funcionamiento de las centrales de generación eléctrica. Según el cálculo de IEASA, el reemplazo de gasoil significará un ahorro de 21 millones de dólares durante julio.
Escuchar este artículo ahora

La estatal Integración Energética Argentina (IEASA) informó hoy que firmó un acuerdo marco con la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile que fija las reglas para importar gas natural durante los próximos 3 años. Como parte de ese convenio, desde el 1º al 31º de julio ingresarán al país hasta tres millones de metros cúbicos diarios a través del gasoducto GasAndes que atraviesa la Cordillera de los Andes.

El volumen de gas que Argentina importará desde Chile por día es equivalente a todo el consumo diario de gas de Santiago de Chile durante los meses de invierno.

IEASA aclaró que esta importación de 93 millones de metros cúbicos de gas durante el mes permitirá reemplazar 100 mil metros cúbicos de gasoil para el funcionamiento de las centrales de generación eléctrica y se materializa mediante la venta de este suministro a CAMMESA.

“La diferencia entre el valor del gas oil y el monto acordado para la importación desde Chile, permitirá al Estado argentino un ahorro de 21 millones de dólares durante el próximo mes de julio”, aseguró la compañía.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/18/2025
La Comisiń Nacional de Energía de Chile detectó una doble imposición en el cobro de las facturas de luz que llevó a un sobre costo de más de US$ 100 millones pagado por los usuarios. El presidente Boric le pidió la renuncia al titular de la cartera de Energía, Diego Pardow, para desactivar el escándalo de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Pardow impulsó el regreso de las importaciones de gas natural argentino y enfrentó el desafío del descongelamiento tarifario.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS