Más cambios en el sector energético
Balboa presentó se renuncia indeclinable a la presidencia de Enarsa
6 de julio
2018
06 julio 2018
Hugo Balboa le comunicó el martes al ministro Javier Iguacel su decisión de abandonar el cargo. Amigo personal de Aranguren, continuará en funciones hasta que el ministro de Energía designe a su reemplazante.
Escuchar este artículo ahora

Hugo Balboa, presidente de IEASA, la empresa creada este año para fusionar los activos de Enarsa y Ebisa, presentó su renuncia indeclinable al cargo. El directivo se reunió el martes con el nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, y le comunicó su decisión de abandonar la presidencia de la compañía estatal. Así lo confirmaron a EconoJournal fuentes ministeriales y del sector privado.

Su renuncia está directamente ligada a la salida del ex ministro Juan José Aranguren, con quien Balboa mantiene una amistad de más de 40 años. Muy formal, tranquilo y con un perfil eminentemente técnico, Balboa construyó un liderazgo sólido que logró transparentar a la gestión de Enarsa, uno de las cajas más cuestionadas de la gestión kirchnerista.

Enarsa está a cargo de las millonarias importaciones de gas desde Bolivia y de gas licuado para las terminales de GNL de Bahía Blanca y Escobar. Durante la administración del ex ministro de Planificación Julio De Vido esa operatoria fue denunciada en múltiples ocasiones por irregularidades, falta de información y presuntos sobrecostos.

Balbao contribuyó a transparentar la importación de cargamentos de GNL. Su salida del cargo se concretaría la semana que viene, una vez que Iguacel designe a su reemplazante, que tendrá la difícil tarea de manejar un prespuesto cercano a los $ 30.000 millones por año.

0 Responses

  1. Dejemos de seguir gastando plata!!! Por favor comiencen a minimizar este tipo de Empresa. Tambien que YPF se dedique al petróleo y gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/11/2025
La empresa estatal está definiendo los detalles del primer llamado internacional para importar unos 5 cargamentos de Gas Natural Licuado.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
# 
| 02/20/2025
El asesor estrella de Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta luego de que se filtrara el video sin editar de una entrevista que el mandatario le concedió a TN en la que se lo ve interrumpir para que se vuelva a grabar un fragmento referido al escándalo de la criptomoneda $Libra. Horas después el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el propio Milei cuestionó el accionar de Caputo. Aún no está claro si verá recortado su poder, el cual le permitió designar a personas de su confianza en Enarsa, Cammesa y Nucleoeléctrica Argentina.
| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS