Argentina presente en la World Nuclear Exhibition WNE 2018
2 de julio
2018
02 julio 2018
ADIMRA, AESA, CONUAR S.A., FAE S.A., CNEA, INVAP SE y Nuclearis S.A. integraron al pabellón Argentina de la World Nuclear Exhibition 2018 (WNE), el encuentro de la industria de la energía nuclear más importante del mundo que tuvo lugar entre el 26 y 28 de junio en París, Francia.
Escuchar este artículo ahora

El encuentro internacional WNE 2018 (https://www.world-nuclear-exhibition.com/) recibió en su tercera edición a las Empresas y Organismos del campo de la energía nuclear mundial en una superficie de 25,350 m². Con una asistencia estimada en más de 20,000 visitantes WNE2018 sobresale como el punto de encuentro para la industria nuclear global y ha dado espacio a nuevas tecnologías, innovaciones y programas de investigación que allí fueron presentados.

La WNE brinda a la industria nuclear un lugar destacado para intercambiar tecnología, ampliar la actividad comercial entre las naciones con actividad nuclear y establecer cooperaciones. Alcanza todo el campo de la energía nuclear ofreciendo mesas redondas, seminarios de negocios y paneles de discusión de alto nivel. Mas de una decena de países se dieron cita en el encuentro y, en el caso del pabellón argentino, fueron parte de esta iniciativa ADIMRA, AESA, CONUAR S.A., FAE S.A., la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), INVAP Sociedad del Estado y Nuclearis S.A.

Durante todo el desarrollo de la WNE 2018, la delegación argentina se mantuvieron visitas y encuentros con representantes de la industria nuclear de todo el mundo interesados en tomar contacto con la cadena de valor de la industria nuclear de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/02/2025
«Conocemos bastante bien en dónde hay uranio. Hay varios proyectos, uno podría ser la reactivación de Sierra Pintada, otro empezar con la factibilidad de Cerro Solo», sostuvo el presidente de la CNEA Germán Guido Lavalle. A su vez, el presidente de Nucleoeléctrica, Demian Reidel, enfatizó que en el centro del nuevo Plan Nuclear Argentino está el proyecto ACR-300, al que definió como una especie de «CAREM 2.0».
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
| 12/30/2024
El presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica afirmó que el diseño del reactor CAREM no es comercialmente viable. «El CAREM es donde estamos aprendiendo a hacer reactores y el reactor del cual nos habla el presidente (Javier Milei) tiene que ser la evolución de ese concepto hacia un reactor que sea aceptado en el mundo», dijo Guido Lavalle. «Seamos honestos intelectualmente, no vamos a vender 50 CAREM, sabemos que no es así, que no es económicamente competitivo ese reactor», agregó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS