Enargas
Prevención en el uso del gas
28 de junio
2018
28 junio 2018
El Ente Nacional Regulador del Gas quiere recordar una vez más los consejos sobre la seguridad en el uso del gas. El primero es hacer revisar periódicamente los artefactos de gas, las instalaciones y reparaciones de los artefactos siempre debe realizarla un gasista matriculado.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador del Gas quiere recordar una vez más los consejos sobre la seguridad en el uso del gas. El primero es hacer revisar periódicamente los artefactos de gas, las instalaciones y reparaciones de los artefactos siempre debe realizarla un gasista matriculado.

No utilizar artefactos de cámara abierta en baños o dormitorios. Sólo están autorizados los artefactos de tiro balanceado o radiadores de agua. Evitar realizar combinaciones o conexiones de conductos de ventilación de dos artefactos diferentes (calefones y campanas extractoras). Eso está prohibido y resulta peligroso.

Los accidentes por inhalación de monóxido de carbono se pueden evitar, la prevención reduce los incidentes. Por ejemplo, la llama del gas siempre tiene que ser azul. Si es amarilla, anaranjada o roja está funcionando mal, apagarlo y llamar inmediatamente a un gasista matriculado. Si se cuenta con un detector de monóxido de carbono, activarlo siempre.

Los artefactos de gas instalados en baños o dormitorios sólo deben ser de tiro balanceado. Dejar siempre una rendija abierta; es importante que haya circulación libre de aire desde el exterior. Si se va a habitar una vivienda que ha permanecido cerrada por mucho tiempo, hacer revisar las instalaciones internas por un gasista matriculado.

Colocar rejillas de ventilación permanentes. Son obligatorias para todo artefacto de cámara abierta. Chequear siempre que los conductos de evacuación de gases no estén rotos o tengan obstrucciones. Instalar siempre artefactos de gas aprobados por Organismos de Certificación acreditados por el ENARGAS.

Para mayor información consulta nuestra página web www.enargas.gob.ar, redes: twitter @InfoEnargas, facebook ENARGAS e Instagram Enargas_Ar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS