Inversiones en Vaca Muerta
Pampa Energía invertirá US$ 412 millones de dólares en Neuquén
7 de junio
2018
07 junio 2018
En el marco de la firma de la renovación de la concesión del yacimiento El Mangrullo, Pampa Energía le anunció hoy al Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, autoridades provinciales y jefes comunales, su plan de expansión en el que invertirá 412 millones de d en la explotación de gas en los yacimientos de El Mangrullo y Las Tacanas Norte, donde tiene previsto el desarrollo de 27 pozos, 11 de ellos en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

En el marco de la firma de la renovación de la concesión del yacimiento El Mangrullo, Pampa Energía le anunció hoy al Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, autoridades provinciales y jefes comunales, su plan de expansión en el que invertirá 412 millones de d en la explotación de gas en los yacimientos de El Mangrullo y Las Tacanas Norte, donde tiene previsto el desarrollo de 27 pozos, 11 de ellos en Vaca Muerta.

En una superficie de 145 kilómetros cuadrados que tiene El Mangrullo, Pampa comprometió una inversión de 205 millones de dólares en los próximos cinco años para la realización de 19 pozos -13 verticales a Mulichinco, dos horizontales a Mulichinco, uno horizontal a Tordillo y tres horizontales a Vaca Muerta; más una inversión complementaria en una planta de producción temprana, de 500 metros cúbicos día de gas.

Adicionalmente, la semana pasada Pampa suscribió el contrato para la exploración, desarrollo y producción del área hidrocarburífera Las Tacanas Norte, reservada a favor de GyP, donde comprometió, para el período exploratorio, una inversión de 207 millones de dólares, en el marco del concurso Quinta Ronda realizado por una consultora internacional y en el que GyP conservará el 10% de participación en el proyecto.

Marcelo Mindlin, Presidente de Pampa Energía expresó: “producir energía tiene un costo que no se puede bajar con resoluciones o con leyes. La realidad es que para bajar el precio de la energía es necesario realizar muchas inversiones como estas. El contrato que acabamos de realizar con el Gobernador y  las autoridades locales es un gesto concreto sobre nuestro compromiso”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS