Cambios en la gerencia de Sinopec
30 de mayo
2018
30 mayo 2018
El gerente de Relaciones Institucionales de la petrolera estatal china Sinopec, José Antonio Esteves (hijo), dejó hoy su cargo por cuestiones personales.
Escuchar este artículo ahora

El gerente de relaciones institucionales de la petrolera estatal china Sinopec, José Antonio Esteves (hijo), dejó hoy su cargo por cuestiones personales.

Durante los últimos dos años y medio Esteves piloteó la delicada situación de la compañía que debió lidiar en la conflictiva realidad que aún se mantiene en Santa Cruz, provincia en la que tiene sus principales activos.

El saliente directivo, cuyo desarrollo personal está vinculado largamente a la industria del petróleo, tuvo también bajo su responsabilidad el manejo de los vínculos con autoridades de Santa Cruz, el Ministerio de Energía, Ministerio de Trabajo, e Interior de la Nación, así como representante en la comisión directiva del IAPG, y la CEPH.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/16/2025
La minera australiana BHP aceptó cobrar en yuanes un porcentaje de los pagos por futuros cargamentos de mineral de hierro. China creó en 2022 una empresa estatal para centralizar las compras de mineral de hierro para las acerías chinas. El secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, anunció que el gobierno buscará fijar precios mínimos para enfrentar la manipulación de precios de China.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
| 09/05/2025
La estatal rusa Gazprom anunció la firma de un acuerdo gubernamental vinculante para avanzar en la construcción del gasoducto Power of Siberia 2. Rusia lleva años impulsando el proyecto que le permitiría pivotear su exportación de gas natural al Asia, tras perder gran parte del mercado europeo. «Podría representar una oportunidad para el GNL que exporta Argentina a largo plazo», analizó Roberto Brandt.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS