Estarán operativos a fin de año
Genneia compró tres parques solares en San Juan
10 de abril
2018
10 abril 2018
La empresa Genneia, una de las firmas más importantes en energías renovables del país, adquirió el 100% de los parques fotovoltaicos Ullum 1, 2 y 3 en la provincia de San Juan. Los tres parques solares suman 82 Mw.
Escuchar este artículo ahora

Genneia adquirió tres parques solares en la provincia de San Juan y sumó 82 MW más a su negocio de generación de energía renovable.

Se trata de la adquisición de Ullum 1, Ullum 2 y Ullum 3, ubicados a 30 km de la capital provincial, que fueron adjudicados en la Ronda 1.5 del programa Renovar que promueve las energías renovables.

La compra

A través de una nota enviada ayer a última hora a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el responsable de Relaciones con el Mercado de la empresa Genneia, Diego Abelleyra, informó la compra del 100% de las acciones de los tres parques fotovoltaicos sanjuaninos a la compañía 360 Energy.

En la nota, Genneia señala que la transferencia concreta del 75% de las acciones del capital social se efectuó ayer. El 25% restante “se encuentra sujeta a ciertas condiciones suspensivas, incluyendo la autorización de la Secretaría de Energía Eléctrica y Cammesa para que se reemplacen a los socios estratégicos” de los parques Ullum 1, 2 y 3.

Mira también: Fue efectivo el modo de atacar la crisis energética

Según lo previsto por los tres proyectos adjudicados en la Ronda 1.5, cerca de fin de año deberían estar inyectando energía al sistema.

Los 82 Mw de potencia que incorporó Genneia, líder en renovables en el país, se suman a los 650 Mw de las siete centrales térmicas instaladas, la central de Bragado (120 Mw), la central térmica en Quebracho en Tucumán (240 Mw), el Parque Eólico Madryn (220 Mw), el Parque Eólico Rawson (100 Mw), Chubut Norte (20 Mw), dos pequeñas centrales en la cordillera de Chubut, en la provincia de Buenos Aires el parque Villa Lorca (50 Mw), el parque Necochea (38 Mw) y 100 Mw en Río Negro, entre otros proyectos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS