El ajuste en el estado
Oficializan a Chambouleyron y Roitman al frente del Enre y del Enargas
29 de enero
2018
29 enero 2018
Andrés Chambouleyron y Mauricio Roitman dejan de conducir las subsecretarias de Coordinación Tarifaria y Escenarios y Evaluación de Proyectos y pasan a presidir el Enre y el Enargas como parte del plan de restructuración y ajuste presupuestario en el ministerio que conduce Juan José Aranguren.
Escuchar este artículo ahora

En sintonía con el recorte presupuestario en las dependencias estatales que ordenó el presidente Mauricio Macri, el Ministerio de Energía y Minería está atravesando una profunda reforma en su estructura que contempla la eliminación y relocalización de hasta seis subsecretarias de la cartera. En este marco, el Gobierno oficializó hoy a Mauricio Roitman y Andrés Chambouleyron al frente del Enargas y el Enre, respectivamente.

Tal cual lo había anticipado EconoJournal, la Subsecretaria de Escenarios y Evaluación de Proyectos que estaba a cargo de Mauricio Roitman y la Subsecretaría de Coordinación Tarifaria, conducida por Andrés Chambouleyron, dejan de existir como parte de la estructura de la cartera energética.

Mediante las resoluciones 15-E y 16-E, publicadas hoy en el Boletín Oficial, Mauricio Roitman es el nuevo presidente del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y Andrés Chambouleyron es el flamante titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Con el objetivo de reducir un 20% de la cartera energética, el ministro Juan José Aranguren está llevando adelante una profunda reforma que, además de las eliminadas subsecretarias que conducían Roitman y Chambouleyron, incluye cambios en las subsecretarias de Infraestructura Energética que conduce Alberto Brusco y de Energía Hidroeléctrica de Jorge Marcolini, entre otras dependencias del ministerio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
| 07/15/2025
El Ente Nacional Regulador del Gas estableció que el porcentaje de gas no contabilizado no podrá superar el 2,5% al final del quinquenio 2025-2030. Por lo tanto, la empresa que supere ese tope deberá pagar la diferencia. Algunas compañías se ubican actualmente en torno al 5%.
| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS