El ajuste en el estado
Oficializan a Chambouleyron y Roitman al frente del Enre y del Enargas
29 de enero
2018
29 enero 2018
Andrés Chambouleyron y Mauricio Roitman dejan de conducir las subsecretarias de Coordinación Tarifaria y Escenarios y Evaluación de Proyectos y pasan a presidir el Enre y el Enargas como parte del plan de restructuración y ajuste presupuestario en el ministerio que conduce Juan José Aranguren.
Escuchar este artículo ahora

En sintonía con el recorte presupuestario en las dependencias estatales que ordenó el presidente Mauricio Macri, el Ministerio de Energía y Minería está atravesando una profunda reforma en su estructura que contempla la eliminación y relocalización de hasta seis subsecretarias de la cartera. En este marco, el Gobierno oficializó hoy a Mauricio Roitman y Andrés Chambouleyron al frente del Enargas y el Enre, respectivamente.

Tal cual lo había anticipado EconoJournal, la Subsecretaria de Escenarios y Evaluación de Proyectos que estaba a cargo de Mauricio Roitman y la Subsecretaría de Coordinación Tarifaria, conducida por Andrés Chambouleyron, dejan de existir como parte de la estructura de la cartera energética.

Mediante las resoluciones 15-E y 16-E, publicadas hoy en el Boletín Oficial, Mauricio Roitman es el nuevo presidente del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y Andrés Chambouleyron es el flamante titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Con el objetivo de reducir un 20% de la cartera energética, el ministro Juan José Aranguren está llevando adelante una profunda reforma que, además de las eliminadas subsecretarias que conducían Roitman y Chambouleyron, incluye cambios en las subsecretarias de Infraestructura Energética que conduce Alberto Brusco y de Energía Hidroeléctrica de Jorge Marcolini, entre otras dependencias del ministerio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/13/2025
La reducción de tarifas a nivel nacional promedia el 0,5% y en el caso de Metrogas es del 1,57 por ciento. Ese sorpresivo descenso luego de la suba del dólar se explica porque el Enargas decidió que a partir de octubre los cuadros tarifarios se ajusten en base a las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) por las compras y ventas de gas realizadas por las distribuidoras entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de abril de 2025.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
# 
| 10/09/2025
El encuentro reunió a representantes de empresas, organismos públicos y prestadores de servicios para analizar los desafíos y oportunidades del gas natural en la transición energética. Con foco en la movilidad a gas y en los marcos técnicos y regulatorios, la jornada promovió la articulación público-privada como eje para potenciar el desarrollo del sector.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS