Cambios en el surtidor
Combustibles: en silencio, petroleras aumentan hoy los precios un 6%
16 de enero
2018
16 enero 2018
Shell aplicó hoy un aumento promedio del 6% en surtidores. Axion Energy seguirá el mismo camino en las próximas horas. YPF dilatará la decisión por pedido expreso del Gobierno.
Escuchar este artículo ahora

La mayoría de las petroleras aumentarán hoy el precio de los combustibles en surtidores. La suba promediará un 6 por ciento. Shell, segundo jugador del mercado, aplicó un incremento de ese porcentaje en la medianoche de ayer. Axion Energy, que compite con la empresa anglo-holandesa por el segundo lugar del ranking, seguirá el mismo camino en las próximas horas. Así lo confirmaron a EconoJournal distintas fuentes del sector de combustibles. Oil Combustibles había anunciado un aumento en el día de ayer.

La gran incógnita es YPF, la mayor empresa del mercado, con un share cercano al 55 por ciento. La empresa controlada por el Estado recibió un pedido expreso del Gobierno de dilatar la suba de los combustibles, a fin de no ejercer mayor presión sobre la inflación. Federico Sturzenegger, presidente del BCRA, defiende internamente que uno de los pistones de la inflación registrada en 2017 (cercana al 25%) fue, precisamente, el aumento de las naftas y gasoil. Por eso, reclamó a la Jefatura de Gabinete un mayor control sobre las petroleras y en especial, de YPF. La postura choca de frente con el discurso del ministro de Energía, Juan José Aranguren, que declaró públicamente que a partir de diciembre el mercado de combustibles es libre, tal como marca la Ley.

Lo concreto es que el incremento significativo del precio del petróleo a nivel internacional (desde diciembre acumula un incremento del 18%) y del tipo de cambio (con el dólar por encima de los $ 19) ejercen una presión alcista hacia el final de la cadena. Las petroleras dejaron pasar la primera quincena de enero a la espera de algún mensaje oficial, pero finalmente hoy tomaron la decisión de incrementar un 6% en promedio los precios en sus estaciones de servicio. En la industria incluso consideran que, frente al salto del petróleo y del tipo de cambio, el aumento tendría que haber sido mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS