El gobierno presentó sus pliegos al Congreso
Andrés Chambouleyron y Mauricio Roitman elegidos para presidir el Enre y el Enargas
11 de diciembre
2017
11 diciembre 2017
El Ministerio de Energía seleccionó a Andrés Chambouleyron para presidir el Ente Nacional Regulador de la Electricidad y a Mauricio Roitman para encabezar el Ente Nacional Regulador del Gas. Los pliegos con sus nombres fueron enviados al Congreso para que una comisión bicameral autorice sus designaciones.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía seleccionó a Andrés Chambouleyron para presidir el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y a Mauricio Roitman para encabezar el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Los pliegos con sus nombres fueron enviados al Congreso para que una comisión bicameral autorice sus designaciones. La comisión tiene 30 días corridos para expedirse y dar a conocer sus observaciones, pero como las sesiones ordinarias concluyeron y no es un tema previsto para las extraordinarias, el plazo se cumplirá durante el receso y ambas designaciones quedarían automáticamente aprobadas.

Andrés Chambouleyron se viene desempeñando al frente de la subsecretaría de Coordinación de Política Tarifaria, cargo que sería disuelto luego de su salida. La elección para presidir el Enre de este ingeniero industrial recibido en la Universidad Nacional de Cuyo, y con un doctorado en Economía en la Universidad de Texas, generará polémica porque cuando se desempeñaba como consultor en el sector privado ofició de perito para diferentes empresas extranjeras en sucesivas demandas entabladas contra el Estado nacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

A su vez, el año pasado volvió a estar en el ojo de la tormenta porque fue señalado como el responsable técnico de los cuadros tarifarios que derivaron en aumentos desproporcionados por no tener en cuenta que, en algunos casos, los usuarios no estaban pagando el cuadro tarifario vigente antes del ajuste ya que habían sido beneficiados con bonificaciones por ahorro o amparos judiciales.

Chambouleyron se impuso para presidir el Enre por sobre Darío Arrué, que se desempeñó como jefe de Análisis Regulatorios y Estudios Especiales del ente regulador y es cercano al ex secretario de Energía, Enrique Devoto: y Vicente Serra Marchese, ex responsable de Mercados Eléctricos del Enre y ex presidente de Sodigas Pampeana y Sur.

En el caso del Enargas, Mauricio Roitman, actual subsecretario de Escenarios y Evaluación de Proyectos de Ministerio de Energía, había quedado seleccionado en una terna final con el ex subsecretario de Coordinación Administrativa, Sebastián Scheimberg, y con el actual director de Administración y Control de Gestión del ministerio Gerardo Rabinovich, sobre quienes finalmente se impuso. De profesión economista, antes de asumir en la gestión que encabeza Juan José Aranguren, Roitman se desempeñó como jefe de Consultoría de Negocios de Energy Consulting y como consultor asociado en Montamat & Asociados, el estudio de Daniel Montamat, ex secretario de Energía y actual director de YPF.

La designación del nuevo presidente del Enargas permitirá completar la normalización del organismo que estuvo intervenido desde mediados de 2007 hasta el 31 de julio de este año. El resto del directorio ya había sido designado cuando se puso fin a la intervención. Como vicepresidente, actualmente a cargo de la presidencia, figura Daniel Alberto Perrone, un ex ejecutivo de Transportadora Gas del Sur que venía desempeñándose como subinterventor del organismo desde enero del año pasado.

Además, se nombró como primer vocal a Carlos Alberto María Casares, gerente de ventas de gas de Tecpetrol, la petrolera de Techint; como segundo vocal a Diego Guichón, docente del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria (Ceare), organismo surgido de un convenio entre las Facultades de Derecho y de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y Enargas y ENRE; mientras que la tercera vocalía quedó para Griselda Lambertini, coordinadora académica de la maestría interdisciplinaria en energía que dicta el Ceare y abogada del estudio Freire y Asociados. Todos fueron seleccionados en un concurso abierto en agosto del año pasado. Como parte de ese proceso también se había elegido como presidente del Enargas a Marcelo Figueroa, pero el vicepresidente de Adnoc, empresa distribuidora de gas de Emiratos Árabes Unidos, se arrepintió cuando su pliego ya había sido elevado al Congreso porque el salario no lo conformaba. Entonces hubo que iniciar una nueva selección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/16/2025
El ente regulador puso al día el Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural, un renovado marco normativo para el GNL y GNC de pequeña escala. La medida facilita la operatoria de estaciones de servicio, abastecimiento a industrias, localidades aisladas y generadoras eléctricas, entre otros posibles usuarios. El ente prevé encarar un procedimiento similar para las instalaciones de GNL offshore para exportación, pera ya atado a la normativa internacional vigente.
| 07/15/2025
El Ente Nacional Regulador del Gas estableció que el porcentaje de gas no contabilizado no podrá superar el 2,5% al final del quinquenio 2025-2030. Por lo tanto, la empresa que supere ese tope deberá pagar la diferencia. Algunas compañías se ubican actualmente en torno al 5%.
| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS