En medio de la discusión entre Nación y las gobernaciones
Responsabilidad fiscal: las provincias petroleras, entre las más rezagadas del país
16 de noviembre
2017
16 noviembre 2017
Neuquén y Chubut ocupan los últimos lugares en materia de difusión de información fiscal. Serán las que tendrán que hacer un esfuerzo mayor de transparencia se si firma un acuerdo
Escuchar este artículo ahora

La administración de Mauricio Macri apura el tranco para cerrar con los gobernadores un acuerdo de responsabilidad fiscal que permita reducir el gasto y, a largo plazo, reducir la emisión de deuda para paliar el déficit fiscal. Todo indica que las principales provincias petroleras del país deberán hacer un esfuerzo mayor que el resto para cumplir con los requisitos informativos y de transparencia pública que se les requerirán. Así se desprende de un informe que elaboró la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP).

La Ley Federal de Responsabilidad Fiscal establece un índice de cumplimiento de modo de realizar una comparación entre las jurisdicciones. Bajo esa referencia, Chubut y Neuquén vienen retrocediendo en cuanto a la performance mostrada respecto a septiembre del año pasado, mientras que Santa Cruz mantiene el mismo nivel de los últimos dos meses. Tierra del Fuego es la mejor posicionada de ese grupo en materia de difusión de información fiscal.

«La particularidad de este grupo es el cumplimiento parcial de la Ley sin respetar los plazos establecidos. Cabe destacar que, todas las provincias del grupo pertenecen a la región Patagónica», resumió Asap.

 Las provincias del sur ocupan el último lote. Las primeras son Corrientes, Entre Ríos, Salta, Santa Fe, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Córdoba, con un alto cumplimiento, presentando toda la información que exige la Ley, dentro de los plazos establecidos.

El grupo II está compuesto por Chaco, Mendoza, Formosa, La Rioja, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán, Buenos Aires y Misiones. «En este conjunto se aprecia un menor compromiso con la totalidad de planillas exigidas por la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal, aunque presentan al menos el Presupuesto 2017 y el Esquema Ahorro Inversión Financiamiento de la Administración Pública Provincial a junio de 2017», resumió la asociación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
El objetivo que persigue la gobernación de Santa Cruz es avanzar en un plan que permita explorar el 80% del Macizo del Deseado que aún no ha sido desarrollado. «Vamos a dar un paso adelante, a trabajar en un esquema impositivo que atraiga inversiones”, aseguró Vidal.
| 04/04/2025
El objetivo es abastecer insumos para Vaca Muerta. La compañía, en su nuevo centro, ofrecerá variedad de válvulas para todos los procesos y equipos especializados.
# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
| 04/01/2025
La secretaria de Ambiente de Neuquén pidió a las operadoras que se comprometan e inviertan en la gestión de residuos. Comentó que durante los años previos, el gobierno provincial habilitó cuatro rellenos de seguridad para la disposición de residuos petroleros y sostuvo que esta medida debería tomarse como último recurso: “Hay que volver a invertir en tratamiento in situ en la locación, en biorremediación e instalar más hornos en la provincia. Entiendo que lo más fácil es el relleno, pero cada uno genera una zona de sacrificio que estamos dejando en el suelo neuquino».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS