Pelea contra mafias
Macri le ordenó a Triaca resolver los conflictos mineros entre la Uocra y AOMA en Santa Cruz
15 de noviembre
2017
15 noviembre 2017
Creó una mesa de trabajo para resolver las disputas por el encuadre en el sur del país; dijo que no toleraría conflictos gremiales que frenen la economía.
Escuchar este artículo ahora

Mauricio Macri volvió a desplegar el tono firme y enérgico que adquirió para las reuniones en privado tras el triunfo en las elecciones pasadas. En un encuentro en la Casa Rosada que comenzó ayer a las tres de la tarde, el Presidente dijo en voz alta que no iba a tolerar ninguna mafia gremial que frene el desarrollo del sector minero, confirmaron fuentes al tanto de lo que ocurrió en la reunión.

Lo escuchaban algunos de los empresarios locales más importantes del rubro, como Eduardo Elsztain y Carlos Miguens, ambos con intereses en el sector minero, pero también los sindicalistas Gerardo Martínez (secretario general de la Unión Obrera de la Construcción) y Héctor Laplace (titular del gremio que representa a los trabajadores mineros, nucleados en AOMA).

La referencia no fue ingenua. AOMA y la Uocra tienen problemas en Santa Cruz por el encuadre de los trabajadores. Macri les dijo que no iba a tolerar que ningún tipo de conflictividad gremial frene el desarrollo de actividades económicas.

Luego, creó una mesa de trabajo para resolver los problemas que conducirá el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien participó de la reunión. Pasado mañana podría llevarse a cabo la primera reunión.

Del encuentro también participaron representantes de seis provincias y referentes del sector empresario, como Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

 

0 Responses

  1. Esa instruccion es exactamente la que se debe esperar de un Presidente. No es posible que conflictos partidarios, gremiales o de cualquier especie, frenen el desarrollo de cualquier sector y mucho menos de uno tan importante como puede ser la mineria. Es hora de Argentina mirar hacia adelante y encaminar los destinos del Pais hacia el progreso sustentado y el desarrollo. Apoyemos al Presidente en esta iniciativa y a su firmeza y determinacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 06/24/2025
Con un stand institucional, la empresa de construcciones y servicios estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS