Conflicto mapuche
Desactivaron un artefacto explosivo en un yacimiento de YPF
15 de noviembre
2017
15 noviembre 2017
La Policía de Río Negro desactivó una bomba que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) había dejado lista para estallar en un pozo petrolero en la localidad de Allen.
Escuchar este artículo ahora

La Policía de Río Negro desactivó una bomba que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) había dejado lista para estallar en un pozo petrolero en la localidad de Allen. Junto al artefacto los investigadores encontraron carteles de la RAM que exigían la liberación del dirigente mapuche Facundo Jones Huala.

El gobierno provincial informó que los explosivos estaban sobre una garrafa de gas y que no detonaron gracias a una falla en el mecanismo de explosión. “Efectivos del Cuartel de Bomberos de Allen arriesgaron su vida para neutralizar un artefacto explosivo que había sido colocado por manifestantes mapuches en un pozo petrolero de YPF”, detallaron desde el Ejecutivo en un comunicado según publicó TN.

Según dijeron, la bomba estaba en una mochila arriba de un contenedor de gasnatural. Se trató de un artefacto casero armado con una botella de combustible conectada a una batería de 9 volts y un detonador hecho con una lámpara, virulana como resistencia y un reloj.

La guardia de seguridad del pozo petrolero que encontró la mochila llamó inmediatamente al 911 y se disparó el dispositivo de emergencia.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS