Es para la Patagonia, Malargüe y la Puna
Destinan casi $ 2.000 millones adicionales para subsidiar el consumo de gas
20 de septiembre
2017
20 septiembre 2017
El Ministerio de Energía habilitó hoy partidas nuevas para compensarles a las empreas las diferencias en la tarifa.
Escuchar este artículo ahora

La reducción gradual de subsidios a la energía, cuestionada por algunos economistas, pero defendida con firmeza por parte del Gobierno, acaba de dejar una nueva muestra. El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, destinó otros $1.959 millones al pago pago de las compensaciones tarifarias entre septiembre y diciembre para pagar el subsidio adicional que reciben algunas regiones del país, como Malargüe (Mendoza), La Puna y la Patagonia.

La suma será percibida por las distribuidoras o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario que aplican tarifas diferenciales a los consumos residenciales.

Esas partidas, habilitadas por la Resolución 339, forman parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

En junio pasado, el Gobierno había transferido $ 1.170 millones al Fondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS