Es para la Patagonia, Malargüe y la Puna
Destinan casi $ 2.000 millones adicionales para subsidiar el consumo de gas
20 de septiembre
2017
20 septiembre 2017
El Ministerio de Energía habilitó hoy partidas nuevas para compensarles a las empreas las diferencias en la tarifa.
Escuchar este artículo ahora

La reducción gradual de subsidios a la energía, cuestionada por algunos economistas, pero defendida con firmeza por parte del Gobierno, acaba de dejar una nueva muestra. El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, destinó otros $1.959 millones al pago pago de las compensaciones tarifarias entre septiembre y diciembre para pagar el subsidio adicional que reciben algunas regiones del país, como Malargüe (Mendoza), La Puna y la Patagonia.

La suma será percibida por las distribuidoras o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario que aplican tarifas diferenciales a los consumos residenciales.

Esas partidas, habilitadas por la Resolución 339, forman parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

En junio pasado, el Gobierno había transferido $ 1.170 millones al Fondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS