La próxima factura de gas se podrá pagar en cuatro cuotas
25 de agosto
2017
25 agosto 2017
El Gobierno dispuso que las distribuidoras de gas de todo el país deberán emitir a partir de mañana las facturas por los consumos de los usuarios residenciales correspondientes a julio y agosto con la alternativa de pago en cuatro cuotas mensuales consecutivas y sin interés.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno nacional dispuso que las distribuidoras de gas de todo el país deberán emitir a partir de mañana las facturas por los consumos de los usuarios residenciales correspondientes a julio y agosto con la alternativa de pago en cuatro cuotas mensuales consecutivas y sin interés, señaló en un cable la agencia Telam.

La decisión será comunicada en las próximas horas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a las distribuidoras de todo el país y tiene por objetivo buscar facilitar a los usuarios el pago de los meses considerados de mayor consumo.

Por tratarse del primer invierno en que se aplica la readecuación tarifaria y atendiendo que la población aún no alcanzó a modificar sus parámetros de consumo, el Gobierno dispuso a través del Enargas que las distribuidoras de gas amplíen las condiciones de pago, precisó una fuente oficial.

La comunicación dirigida a las prestadoras de servicios dispone que las nuevas facturas a emitir desde la fecha hasta el 31 de octubre, correspondiente a los consumos de julio y agosto, tendrá que ofrecer la posibilidad de pago en cuatro cuotas. Es decir, que los consumos residenciales del bimestre se podrán pagar durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre en cuotas de similar importe y sin intereses.

En la práctica, para las empresas, se tratará de una nota de crédito por el 50 por ciento de la facturación que las distribuidoras no podrán cobrar en los meses de setiembre y octubre y que deberán diferir para los últimos dos meses del año.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS