Exploración en el mar
Expanden la campaña de sísmica offshore en la Cuenca Malvinas
29 de agosto
2017
29 agosto 2017
El Gobierno autorizó hoy a la empresa Spectrum Asa a expandir la campaña sísmica offshore que venia lanzando desde abril de este año sobre la zona de las cuencas Austral Marina y Malvinas Marina, en la plataforma continental argentina.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno autorizó hoy a la empresa Spectrum Asa a expandir la campaña sísmica offshore que había comenzado en abril de este año sobre la zona de las cuencas Austral Marina y Malvinas Marina, en la plataforma continental argentina.

Lo hizo mediante la resolución 288-E / 2017, publicada hoy en el Boletín Oficial.

En total, son unos 284.500 km2 en los que la compañía podrá iniciar trabajos exploratorios en el Mar Argentino, con vistas a determinar en el futuro potenciales recursos de hidrocarburos. En abril, Spectrum habia comenzado la campaña en las costas de la provincia de Buenos Aires.

En los últimos meses el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, comenzó a prestarle más atención al futuro de la exploración offshore. A principios de agosto, Aranguren designó a Rodrigo García Berro al frente de la dirección Offshore de su cartera.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/22/2025
El objetivo de la misión será promover la colaboración entre los ecosistemas energéticos de Argentina y Estados Unidos e identificar nuevas oportunidades de comercio e inversión.
| 03/11/2025
El ejecutivo de TotalEnergies dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2025 y detalló cuáles son las oportunidades de crecimiento que tiene la compañía en el Presal de Brasil. También explicó el impacto de la electrificación del yacimiento Aguada Pichana Este en Vaca Muerta que implica menor generación de fuel gas y dejó su posición sobre el debate que plantea Trump: “La transición energética no es una fantasía, pero tiene que haber una estrategia balanceada entre el Oil&Gas y la energía verde”
| 02/20/2025
La compañía nórdica busca desprenderse de su participación en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Norte, dos bloques ubicados en Vaca Muerta que son operados por YPF. La petrolera bajo control estatal cuenta con un derecho de preferencia por lo que se encuentra en una posición ventajosa para encarar la negociación. El proceso de venta no incluye las concesiones offshore que posee Equinor.
# 
| 09/20/2024
El consorcio Cuenca Marina Austral 1 (CMA 1) integrado por TotalEnergies, Wintershall Dea y Pan American Energy dio a conocer que comenzó la producción del primero de los tres pozos del proyecto gasífero offshore. La iniciativa demandó una inversión de 700 millones de dólares. Cuando se finalicen los pozos restantes aportará el equivalente al 8% de la producción argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS