˖   
El futuro de la mayor distribuidora de gas
YPF contrató a una consultora local para revaluar los activos de Metrogas
17 de julio
2017
17 julio 2017
Es por una disposición del Enargas, que obliga a revalorar los activos de las distribuidoras de gas que presenten un patrimonio neto negativo. El proceso, a cargo de una consultora local, arrojará también una primera cotización formal de mercado de Metrogas de cara a una eventual venta. YPF descarta desprenderse de toda su participación en la compañía.
Escuchar este artículo ahora

En el circuito que sigue la evolución del segmento de M&A en el mercado argentino, la eventual venta de la participación de YPF en Metrogas ocupa un lugar destacado. Se trata de la mayor distribuidora de gas de la Argentina y su capitalización de mercado aún está deprimida después de años de congelamiento de las tarifas residenciales en los gobiernos kirchneristas.

Por instrucción del Enargas, YPF deberá ceder el control del Enargas a fin de respetar lo establecido por la Ley 24.076, que prohíbe que un productor de gas tenga mayoría accionaria en una distribuidora. Sin embargo, el ente regulador no fijó un plazo específico para que la petrolera desinvierta su participación. Fuentes del mercado incluso dejaron entrever que la operación podría concretarse recién en 2018.

La reducción de la participación accionaria de YPF en Metrogas se imbrica, a su vez, con la todavía delicada situación financiera de la distribuidora, que cerró 2016 con un patrimonio neto negativo de $ 1.312 millones como consecuencia con terceros. Precisamente por ese punto, Metrogas contrató a una consultora local manejada por ejecutivos ex McKinsey para realizar una revaluación integral de los activos de la compañía. Es uno de las consecuencias de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) concluida a fines de marzo de este año. El proceso obliga a todas las concesionarias gasíferas –transportistas y distribuidoras- a presentar en el ente una nueva valoración de sus activos en caso de presentar un balance en rojo. “La contratación de esta consultora no está relacionado con una eventual venta de la empresa. Es una obligación que se desprende de la RTI”, indicaron a EconoJournal allegados a YPF.

Pese a eso y en forma complementaria, fuentes del mercado gasífero advirtieron que la valuación a cargo de la consultora de la ex McKinsey también servirá para calcular un primer precio de venta de Metrogas. La contratación fue impulsada por Marcos Browne, vicepresidente de Gas y Energía de YPF, uno de los ejecutivos al frente de la estrategia de mediano plazo de Metrogas. El otro es Luis Sas, que ingresó en junio a la petrolera como gerente de M&A para viabilizar alternativas de desinversión en Metrogas y en otras empresas participadas de YPF como las petroquímicas Profertil o Mega. Sobre ambos flota la figura de Daniel González, CFO de YPF y uno de los ejecutivos con mayor ascendencia dentro del managment de la empresa.

Luis Sas asumió en junio como gerente de M&A de YPF

En ese marco, un encumbrado ejecutivo del sector, que pidió la reserva de nombre, indicó a EconoJournal que YPF no pretende desprenderse –al menos no en una primera operación- toda su participación en Metrogas. La petrolera es dueña de la totalidad de las GASA, propietaria del 70% de la compañía gasífera y por consiguiente, su sociedad controlante. “Sólo venderá un porcentaje para cumplir con el mandato del Enargas, que la intimó a ceder el control de Metrogas”, explicó.

En la compañía que preside Miguel Ángel Gutiérrez creen que la capitalización de mercado de Metrogas aún está subvalorada. La acción de la empresa en la Bolsa porteña navegaba en torno a los $ 7 cuando asumió el presidente Mauricio Macri, a fines de 2015. A partir del fuerte incremento de las tarifas de gas para hogares aplicado por el Ejecutivo, el papel de Metrogas triplicó su valor (hoy cotiza en $ 21), pero en YPF entienden que el precio seguirá subiendo a medida que se materialicen los aumentos tarifarios –dos por año hasta fines de 2019- anunciados por el Gobierno. De ahí que en la petrolera no tengan apuro en concretar una venta parcial o total de su participación. Lo que sí está definido es que cuando llegue ese momento YPF contratará a un banco de inversión para que lidere el proceso de desinversión. Una negociación “uno a uno” con algún inversor interesado no figura entre las preferencias de Gutiérrez. Se realizará un proceso similar al que lanzó la petrolera este año para vender un porcentaje de su capital accionaria en YPF Energía Eléctrica, otra de sus subsidiarias. Para ese caso se contrató al banco Lazard.   

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS