˖   
Servicios petroleros
Un ex YPF liderará la integración entre GE y Baker Hughes en Latinoamérica
10 de julio
2017
10 julio 2017
Jesús Grande, ex VP de Upstream de la petrolera argentina, asumió como presidente para América latina de BHGE, la nueva empresa que surgió tras la adquisición de Baker Hughes por parte de GE, aprobada hace 10 días por autoridades regulatorias de EE.UU. La nueva Baker Hughes apunta a ganar participación en el mercado argentino.
Escuchar este artículo ahora

General Electric (GE), uno de los mayores fabricantes de soluciones tecnológicas para el mercado de generación eléctrica, obtuvo el lunes pasado la aprobación final para fusionar su negocio energético con el de Baker Hughes Inc., creando así una de las mayores compañías de servicios petroleros del planeta. En concreto, GE consiguió el aval del Departamento de Justicia de EE.UU. para mantener una participación del 62,5% en la nueva compañía, que tendrá ingresos combinados de US$ 32.000 millones anuales. Los accionistas de Baker Hughes tendrán un 37,5%.

La nueva compañía, que cotizará en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo BHGE, tendrá una sede dual en Houston y Londres. El nuevo holding apunta a competir de lleno con Schlumberger y Halliburton, los dos grandes jugadores del mercado de servicios para la industria hidrocarburífera. De hecho, por su capitalización y market share ubicará el segundo lugar detrás Schlumberger.

El encargado de liderar la fusión de GE con Baker Hughes en América latina es Jesús Grande, un viejo conocido de la industria petrolera local. Grande se desempeñó hasta fines de agosto del año pasado como vicepresidente de Upstream de YPF, la mayor productora de hidrocarburos de la Argentina. A partir de julio, el ejecutivo asumió como presidente de “Baker Hughes, una compañía de GE”, tal como explica la nueva campaña de marketing de la nueva empresa.

Grande, que llegó a YPF durante la gestión de Miguel Galuccio, estará a cargo de la integración de ambas compañías. Buscará, en ese sentido, que la imbricación se concrete por canales rápidos y eficientes para poner foco en la mejora del negocio.

La nueva Baker Hughes se presentará en el mercado como la primera empresa ‘fullstream’ del mercado, dado que es la única de las grandes en ofrecer productos y servicios para los segmentos de upstream, downstream y midstream. Es decir, a toda la cadena de valor del sector petrolero. Por otro lado, GE está cerca de cerrar un acuerdo para asociarse con YPF Energía Energía, subsidiaria de la empresa controlada por el Estado argentino. GE adquiriría un 49% de esa firma a cambio de unos US$ 600 millones.

Jesus Grande, ex VP de YPF, asumió como presidente de Baker Hughes para América latina

En el mercado argentino, BHGE aspira a incrementar su participación. “Se empieza a observar una recuperación en la actividad del upstream. En los próximos dos años habrá crecimiento, en especial en los proyectos de Vaca Muerta, por lo que seguramente se podrá mejorar eficiente, redistribuyendo personal”, explicaron fuentes cercanas a Baker Hughes. “También existen oportunidades en el área de yacimientos maduros. La idea es ir paso a paso”, agregaron.

 

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/08/2025
El récord de actividad hidrocarburífera y la falta de celeridad en las obras de ampliación y construcción de nuevas carreteras amenaza con llevar a la provincia neuquina a un verdadero colapso vial. El mes pasado circularon por las rutas de Neuquén un promedio diario de 1.300 camiones, prácticamente el doble que en el mismo mes de 2024. La decisión de YPF referida a la compra de arena que le suma presión a este escenario complejo.
| 04/04/2025
La obra permite aumentar de 225.000 a 540.000 barriles diarios la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el Océano Atlántico y destrabar el cuello de botella que limitaba la producción. Demandó una inversión de 1.400 millones de dólares y se estima que podrá generar divisas por 8.000 millones de dólares anuales. “Dimos un giro copernicano para la industria”, expresó Ricardo Hosel, CEO de Oldelval en conversación con EconoJournal.
# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS