Incorporación a la alta gerencia
YPF busca renovar su plataforma informática
10 de mayo
2017
10 mayo 2017
La compañía creó el cargo de gerente Ejecutivo de Tecnología e Innovación. Ganó 77,5% menos en el primer trimestre.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF, la mayor compañía de la Argentina, inició un proceso para renovar su plataforma tecnológica. Con esa intención incorporó en sus filas a Sergio Fernández Mena, que será gerente Ejecutivo de Tecnología e Innovación (CTO). Ese cargo fue creado para el nuevo ejecutivo,que viene de la compañía agroindustrial Cargill.

Así lo informó YPF a la Comisión Nacional de Valores (CNV) mediante un hecho relevante.

En paralelo, la empresa informó que ganó en el primer trimestre del año un 77,5% menos que en el mismo período del año pasado. Su utilidad fue de $ 192 millones, según los resultados que presentó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y la de Nueva York (NYSE).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS