A cambio recibirá participación en un área
Shell pondrá más del 70% de la inversión para explotar Vaca Muerta en sociedad con YPF
15 de mayo
2017
15 mayo 2017
El viernes se firmó un convenio para avanzar en la explotación conjunta de Bajada de Añelo. Contempla una inversión de US$ 305,8 millones, de los cuales Shell pondrá pondrá US$ 222,6 millones.
Escuchar este artículo ahora

YPF y O&G Developments Ltd., una afiliada de Shell cerraron el viernes pasado el acuerdo de cesión del 50% de la concesión sobre el área Bajada de Añelo, en Neuquén,  con el objetivo de realizar la explotación conjunta de hidrocarburos en ese activo. Así lo informó la petrolera bajo control del Estado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El convenio contempla el desarrollo conjunto de un programa de trabajos en dos fases con una inversión conjunta de US$ 305,8 millones más IVA.  En la primera fase, que durará no más de 30 meses, O&G pondrá US$ 222,6 millones e YPF, US$ 7,4 millones.

Gutiérrez y Lacroze, en la firma del primer acuerdo para invertir en sociedad en Vaca Muerta.

Los restantes US$ 75,8 millones serán aportados por O&G en la segunda fase del programa. O&G será el operador del área e YPF cederá una participación del 50% de la concesión. Dicha participación será cedida en garantía a favor de YPF hasta el cumplimiento por parte de O&G de todas sus obligaciones bajo el Acuerdo de Cesión.

«Una vez cumplidas las condiciones precedentes para la entrada en vigencia del Acuerdo de Cesión, las que deberán cumplirse antes del 26 de julio de 2017, se iniciará el Programa de Trabajos y se celebrarán ciertos acuerdos complementarios. Las condiciones precedentes refieren principalmente a la autorización por parte del Poder Ejecutivo de la provincia del Neuquén de las cesiones de participación previstas en el Acuerdo de Cesión», aclaró YPF.

Una vez finalizada la primera fase del Programa de Trabajos, O&G tendrá la opción de salir del mencionado programa mediante la devolución de su participación en la concesión y el pago de los pasivos devengados hasta su fecha de salida.

Luego de que el total de los compromisos asumidos por las Partes hayan sido cumplidos en la etapa del Programa de Trabajos, cada una aportará su 50% del presupuesto para el desarrollo del área según lo previsto en el Acuerdo de Operación Conjunta (el cual será suscripto cuando se cumplan las condiciones precedentes).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/08/2025
La compañía del grupo Techint acaba de terminar la perforación de pozo de 3582 metros de rama lateral combinando la utilización de un motor de fondo con sistemas digitales y de inteligencia artificial que le permitieron reemplazar el uso de una herramienta direccional (RSS, por sus siglas en inglés), que es mucho más costosa.
# 
| 05/08/2025
La producción total de hidrocarburos de la petrolera bajo control estatal trepó en el primer trimestre a 552.100 barriles equivalentes por día, un 4,9% más que un año antes, con fuertes subas en el shale y retrocesos en el segmento convencional donde la empresa ha estado desinvirtiendo.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
#,  
| 05/07/2025
El gobernador conversó con EconoJournal sobre la participación de GYP en el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS) que lleva adelante YPF. La petrolera neuquina tiene una participación accionaria del 1% que le permitirá evacuar 5.000 barriles diarios de petróleo. Además, dijo que impulsará la presencia de GYP en nuevos proyectos de evacuación y transporte de hidrocarburos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS