A cambio recibirá participación en un área
Shell pondrá más del 70% de la inversión para explotar Vaca Muerta en sociedad con YPF
15 de mayo
2017
15 mayo 2017
El viernes se firmó un convenio para avanzar en la explotación conjunta de Bajada de Añelo. Contempla una inversión de US$ 305,8 millones, de los cuales Shell pondrá pondrá US$ 222,6 millones.
Escuchar este artículo ahora

YPF y O&G Developments Ltd., una afiliada de Shell cerraron el viernes pasado el acuerdo de cesión del 50% de la concesión sobre el área Bajada de Añelo, en Neuquén,  con el objetivo de realizar la explotación conjunta de hidrocarburos en ese activo. Así lo informó la petrolera bajo control del Estado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El convenio contempla el desarrollo conjunto de un programa de trabajos en dos fases con una inversión conjunta de US$ 305,8 millones más IVA.  En la primera fase, que durará no más de 30 meses, O&G pondrá US$ 222,6 millones e YPF, US$ 7,4 millones.

Gutiérrez y Lacroze, en la firma del primer acuerdo para invertir en sociedad en Vaca Muerta.

Los restantes US$ 75,8 millones serán aportados por O&G en la segunda fase del programa. O&G será el operador del área e YPF cederá una participación del 50% de la concesión. Dicha participación será cedida en garantía a favor de YPF hasta el cumplimiento por parte de O&G de todas sus obligaciones bajo el Acuerdo de Cesión.

«Una vez cumplidas las condiciones precedentes para la entrada en vigencia del Acuerdo de Cesión, las que deberán cumplirse antes del 26 de julio de 2017, se iniciará el Programa de Trabajos y se celebrarán ciertos acuerdos complementarios. Las condiciones precedentes refieren principalmente a la autorización por parte del Poder Ejecutivo de la provincia del Neuquén de las cesiones de participación previstas en el Acuerdo de Cesión», aclaró YPF.

Una vez finalizada la primera fase del Programa de Trabajos, O&G tendrá la opción de salir del mencionado programa mediante la devolución de su participación en la concesión y el pago de los pasivos devengados hasta su fecha de salida.

Luego de que el total de los compromisos asumidos por las Partes hayan sido cumplidos en la etapa del Programa de Trabajos, cada una aportará su 50% del presupuesto para el desarrollo del área según lo previsto en el Acuerdo de Operación Conjunta (el cual será suscripto cuando se cumplan las condiciones precedentes).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS