El ITBA presenta la 2 º Feria de Petróleo y Gas
12 de mayo
2017
12 mayo 2017
Escuchar este artículo ahora

En el evento se podrá conocer cada etapa del proceso que va desde la búsqueda hasta el procesamiento de hidrocarburos. Habrá actividades interactivas y charlas con los estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la Universidad.

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) desarrollará la 2º edición de la Feria de Petróleo y Gas. Se realizará el día viernes 19 de mayo de 9 a 13 hs. en la sede central de la universidad, Av. Madero 399. Se requiere inscripción previa.

Con el objetivo de acercar a alumnos de colegios secundarios al conocimiento de las etapas relacionadas con la industria del petróleo y el gas, se exhibirán propuestas interactivas y originales. A su vez, los visitantes tendrán a su disposición a docentes y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Petróleo con quienes profundizarán mediante actividades interactivas el camino desde la búsqueda hasta el procesamiento de los hidrocarburos.

Por su parte, la empresa PAE (Panamerican Energy) presentará un espacio sobre Exploración y Perforación; la Fundación YPF el móvil “Descubrí tu energía”, a través del cual –con recursos tecnológicos de alto impacto- se busca concientizar sobre la relevancia de los profesionales de la energía en el mundo actual. Además, la feria contará con stands interactivos de las empresas Pluspetrol, Tecpetrol y Schlumberger.

Asimismo, habrá un Aula Interactiva en la cual se profundizará, mediante juegos y experiencias simples, sobre temas tales como Exploración, Fracking, Extracción y Producción de Hidrocarburos; un Aula de Simulación donde podrán jugar a ser Ingenieros de Reservorio y visitarán los laboratorios de Petróleo del ITBA para conocer el equipamiento disponible y realizar experiencias prácticas a cargo de alumnos de la carrera.

Por otra parte, se contará con un stand del Capítulo Estudiantil de la SPE (Society of Petroleum Engineers) – EAGE (European Association of Geoscientists and Enegineers), donde se podrá interactuar con los alumnos de Ingeniería en Petróleo del ITBA sobre las actividades que realizan a través de estas asociaciones internacionales.

También están previstas charlas sobre Eficiencia Energética a cargo de la Ing. Camila Scarinci, asesora técnica de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, donde se tratarán temas de gran importancia como ¿Por qué consumir menos energía?, Programas de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Programa de Etiquetado, Guía de Buenas Prácticas entre otros.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS