El ITBA presenta la 2 º Feria de Petróleo y Gas
12 de mayo
2017
12 mayo 2017
Escuchar este artículo ahora

En el evento se podrá conocer cada etapa del proceso que va desde la búsqueda hasta el procesamiento de hidrocarburos. Habrá actividades interactivas y charlas con los estudiantes y profesores de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la Universidad.

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) desarrollará la 2º edición de la Feria de Petróleo y Gas. Se realizará el día viernes 19 de mayo de 9 a 13 hs. en la sede central de la universidad, Av. Madero 399. Se requiere inscripción previa.

Con el objetivo de acercar a alumnos de colegios secundarios al conocimiento de las etapas relacionadas con la industria del petróleo y el gas, se exhibirán propuestas interactivas y originales. A su vez, los visitantes tendrán a su disposición a docentes y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería en Petróleo con quienes profundizarán mediante actividades interactivas el camino desde la búsqueda hasta el procesamiento de los hidrocarburos.

Por su parte, la empresa PAE (Panamerican Energy) presentará un espacio sobre Exploración y Perforación; la Fundación YPF el móvil “Descubrí tu energía”, a través del cual –con recursos tecnológicos de alto impacto- se busca concientizar sobre la relevancia de los profesionales de la energía en el mundo actual. Además, la feria contará con stands interactivos de las empresas Pluspetrol, Tecpetrol y Schlumberger.

Asimismo, habrá un Aula Interactiva en la cual se profundizará, mediante juegos y experiencias simples, sobre temas tales como Exploración, Fracking, Extracción y Producción de Hidrocarburos; un Aula de Simulación donde podrán jugar a ser Ingenieros de Reservorio y visitarán los laboratorios de Petróleo del ITBA para conocer el equipamiento disponible y realizar experiencias prácticas a cargo de alumnos de la carrera.

Por otra parte, se contará con un stand del Capítulo Estudiantil de la SPE (Society of Petroleum Engineers) – EAGE (European Association of Geoscientists and Enegineers), donde se podrá interactuar con los alumnos de Ingeniería en Petróleo del ITBA sobre las actividades que realizan a través de estas asociaciones internacionales.

También están previstas charlas sobre Eficiencia Energética a cargo de la Ing. Camila Scarinci, asesora técnica de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, donde se tratarán temas de gran importancia como ¿Por qué consumir menos energía?, Programas de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Programa de Etiquetado, Guía de Buenas Prácticas entre otros.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS