Buscar
| 03/07/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
| 01/07/2024
La Secretaría de Energía publicó los nuevos cuadros tarifarios para el universo de hogares y comercios pequeños que consumen gas propano por red (GLP). No se trata de los cuadros tarifarios de gas natural por red que afectan a millones de usuarios del país. El GLP lo consumen localidades del interior de las provincias. Se registró una leve caída del precio del cargo variable.
# 
| 26/07/2023
Energía definió los precios mayoristas de la electricidad que estarán vigentes entre el 1° de agosto y el 31 de octubre. De los nuevos valores se desprende que la segmentación de tarifas, que originalmente estaba dividida en tres grupos de usuarios en función de sus ingresos económicos (altos, medios y bajos), ahora quedó planteada en dos grandes grupos por el solapamiento de los niveles 2 y 3. A raíz de eso, los hogares de alto poder adquisitivo ya pagan la energía seis veces más cara que el resto.
| 25/03/2021
La cantidad de usuarios con capacidad de generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables para autoconsumo o para inyectar el excedente a la red registró un aumento interanual del 304%, según información de la Secretaría de Energía. Hay 12 provincias adheridas al régimen de promoción y Córdoba es la que más potencia instalada tiene.
# 
| 06/05/2020
El ENRE autorizó a las distribuidoras eléctricas del AMBA a realizar la lectura de los medidores de los medianos y grandes consumidores. Para los usuarios residenciales las facturas serán confeccionadas según el menor consumo de los últimos tres años.
# 
| 03/06/2019
Por la devaluación, el gobierno incrementó hoy el cargo para financiar el fondo fiduciario para subvencionar las tarifas diferenciales de gas que tienen la Patagonia, la Puna y el sur de Mendoza por ser las zonas más frías del país. La alícuota del cargo pasó del 2,96% al 4,46%.
| 12/03/2018
El Ministerio de Energía modificó en noviembre los criterios de distribución de los costos de transporte de electricidad. Subió lo que pagan industrias, comercios y hogares por este concepto, sobre todo en Capital y el conurbano. El cambio implica también un menor desembolso de los generadores, pero como todavía no se determinó ese valor desde diciembre no pagan nada.
WordPress Lightbox