Buscar
| 01/10/2025
El gobierno informó que las tarifas de electricidad se incrementaron un 1,9% en promedio a partir de este mes. El ajuste se explica fundamentalmente por un aumento en la remuneración de distribuidoras y transportistas, ya que el precio estacional de la energía que paga el usuario se redujo, pese a la suba que ha venido registrando el dólar. Cuál es la estrategia que explica este accionar oficial.
| 21/08/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 06/02/2025
Si bien no todas las empresas mencionaron cuál es el aumento porcentual que pretenden, de la documentación que presentaron para la audiencia, revisada por EconoJournal, se desprenden pedidos de actualización que oscilan entre 20 y 65% en promedio. No obstante, en la audiencia varias firmas citaron ejemplos puntuales con porcentajes de incremento menores al promedio que reclaman. Economía dejó trascender que no autorizará subas mayores a un dígito.
| 14/01/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 15/10/2024
El gobierno suspendió la audiencia pública que se iba a realizar el próximo 5 de noviembre para establecer las nuevas tarifas para las empresas de transporte eléctrico. La medida la oficializó el ENRE este marte y no aclara por cuánto tiempo es la postergación. En la Jefatura de Gabinete y en el Ministerio de Economía quieren revisar los aumentos que se desprenden de la negociación que llegaron adelante funcionarios de la Secretaría de Energía con empresas del segmento regulado.
| 09/09/2024
La semana pasada el ministro de Economía aplicó una suba del precio del gas en el PIST de 7% con el objetivo de priorizar la quita de subsidios a fin de cuidar el frente fiscal. En cambio, a las empresas del segmento regulado —distribuidoras y transportistas— sólo les autorizó un incremento del 1%.
| 24/05/2024
El Enargas instruyó a que las transportistas y distribuidoras activen el corte de los servicios interrumpibles de gas. La medida afecta a estaciones de servicio que comercializan GNC, industrias y grandes comercios. La demanda actual está en torno a los 80 millones de m3 diarios, cuando en esta época se suele ubicar en los 60 millones.
| 22/04/2024
Las transportistas deberán presentar sus propuestas ante el ENRE y solicitar la aprobación del cuadro tarifario, que será válido por un período de cinco años y comenzará a regir el 1 de enero de 2025. La remuneración que propongan las compañías deberá reflejar el costo económico de los recursos involucrados en la función de transporte y deberán ir en línea con la sostenibilidad y la eficiencia productiva.
| 03/04/2024
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes. Tal como adelantó EconoJournal, el organismo dispuso una reforma tarifaria que consiste trasladar todo el costo de distribución (VAD) directamente sobre el cargo fijo, lo que llevó a que en ese ítem se registren subas superiores al 1000 por ciento.
| 08/01/2024
En la audiencia pública del gas que se desarrolló este lunes, las distribuidoras solicitaron una recomposición del VAD de más de 500%. Por su parte, las transportistas pidieron un ajuste tarifario de casi 570%.
WordPress Lightbox