Buscar
| 20/02/2025
La compañía nórdica busca desprenderse de su participación en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Norte, dos bloques ubicados en Vaca Muerta que son operados por YPF. La petrolera bajo control estatal cuenta con un derecho de preferencia por lo que se encuentra en una posición ventajosa para encarar la negociación. El proceso de venta no incluye las concesiones offshore que posee Equinor.
| 26/06/2024
El pozo Argerich perforado en el bloque CAN 100 por la compañía noruega Equinor, que integra un consorcio junto con YPF y Shell, no encontró indicios de hidrocarburos. Había comenzado a perforarse en abril. Es el primer pozo en aguas ultra profundas que se perfora en la Argentina.
| 05/05/2024
En esta nota de opinión, Verónica Tito, abogada, magister en Gestión de la Energía y consultora en Regulación Energética, Transición y Sustentabilidad en Akribos Energy, analiza el impacto que tendrá la perforación del pozo Argerich y la necesidad de divulgar las posibilidades de crecimiento que proporciona la actividad offshore.
| 30/01/2024
El pozo exploratorio Argerich tendrá más de 2.500 metros de perforación. Será el de mayor profundidad de la historia del país. Es clave el hallazgo de crudo para el desarrollo offshore de la Argentina. Cuál es el cronograma hasta la producción.
| 03/11/2023
Un buque patrullero tuvo que intervenir para disuadir y alejar al barco de Greenpeace. El hecho ocurrió el 20 de octubre en el área offshore CAN 100, donde se perforará el pozo Argerich. Desde la ONG aseguraron a EconoJournal que navegaron dentro de la zona «con el fin de documentar la biodiversidad del Mar Argentino». La Corte Suprema rechazó este jueves los argumentos de organizaciones ambientalistas y avaló la exploración costas afuera.
WordPress Lightbox