Buscar
| 18/06/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
| 29/04/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
| 11/03/2025
En diálogo con EconoJournal, el ejecutivo de esta firma dedicada a la detección aérea de metano de alta frecuencia trazó un panorama sobre el escenario global y la posibilidad que tiene la Argentina de competir con Estados Unidos para captar nuevos mercados para exportar gas de Vaca Muerta. Destacó la importancia de medir y gestionar las emisiones de metano y advirtió que la Unión Europea exigirá controles más estrictos a partir de 2027.
| 11/04/2024
El Parlamento Europeo votó un acuerdo con los países de la Unión Europea para avanzar una ley para reducir las emisiones de metano en el sector energético. Los exportadores de GNL y de petróleo a la Unión Europea deberán cumplir con requisitos de monitoreo, reporte y verificación en las emisiones de metano a partir de enero de 2027.
# 
| 21/07/2023
La compañía francesa ya logró una reducción de un 60% de las emisiones de metano en el período 2020-2023 y su próximo objetivo es superar esta meta a 2030, logrando reducir estas emisiones en un 80% con respecto al 2020. El objetivo final es alcanzar cero emisiones de metano en 2050.
| 12/11/2022
El gobierno estadounidense propuso nuevas reglas para incrementar los controles sobre las emisiones de metano en la actividad petrolera y gasífera. Las emisiones deberán ser monitoreadas en todos los pozos de petróleo y gas. En la COP 27 en Egipto, Biden anunció inversiones por US$ 20.000 millones para recortar las emisiones de metano en su país. Estados Unidos comenzará a cobrar un recargo sobre las emisiones de metano a partir de 2024.
# 
| 13/10/2021
Veinticuatro naciones se sumaron a la iniciativa impulsada por EE.UU. y la Unión Europea para recortar las emisiones de metano. Argentina y otros países ya se habían sumado en septiembre. Las implicancias del tema para las compañías petroleras.
# 
| 16/07/2020
La iniciativa busca cubrir un vacío legal. Establece un mecanismo de incentivos y penalidades para las compañías. La intención es utilizar el metano para generar energía y reducir el efecto invernadero.
WordPress Lightbox