Buscar
| 23/07/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 04/09/2024
En julio se contabilizaron 44 pozos DUC’s —perforados, pero no completados— en Vaca Muerta; la mitad que a principios de año. La mejora de la eficiencia de los sets de fractura y la silenciosa expansión de la capacidad de evacuación de crudo por camión desde Neuquñen pusieron de manifiesto la necesidad de sumar equipos de perforación en la formación no convencional de la cuenca Neuquina.
| 22/07/2024
Según cuantificó Mariano de la Riestra, director de Tecnopatagonia, a lo largo del año que viene se incorporarán como mínimo cuatro equipos de perforación al parque operativo de Vaca Muerta, aunque lo más probable es que se sumen seis nuevos rigs. Se prevé que, en conjunto, la industria podría perforar con 41 torres de drilling activas durante el segundo semestre de 2025.
WordPress Lightbox