Buscar
| 25/08/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 07/04/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
| 29/08/2024
El ministro de Economía autorizó una actualización de 4% que impacta en todos los componentes que integran la factura residencial de electricidad. Cuánto aumentará el VAD de las distribuidoras y el margen de los transportistas. El desafío de seguir reduciendo subsidios sin que eso acelere los precios.
| 07/08/2024
La Secretaría de Energía dio a conocer cuánto gas natural podrá vender cada petrolera hacia Chile durante el próximo verano. También se fijaron los cupos de exportación del invierno de 2025. Aunque se especulaba que Rodríguez Chirillo buscaría avanzar con una mayor liberación del mercado de exportación de gas, finalmente optó por respetar el marco regulatorio vigente, que sobre la base del Plan Gas que reparte ese negocio entre las empresas que más invirtieron durante los últimos años para garantizar el abastecimiento de gas del mercado interno. Novedades en la cuenca Austral.
WordPress Lightbox