Buscar
| 24/07/2025
En el primer semestre se patentaron 12.335 vehículos con algún tipo de propulsión eléctrica. Es el mayor registro histórico desde que se introdujo esta tecnología en el país. No obstante, en Acara afirman que los patentamientos se van a acelerar durante el segundo semestre a partir de los incentivos otorgados por el gobierno para importar hasta 50 mil unidades por año con arancel cero. Los vehículos de hibridación suave crecieron 222,9%, los eléctricos puros un 43,6% y los híbridos un 42,4%.
| 17/01/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
# 
| 30/05/2024
Cammesa debió importar el lunes pasado unos 1200 MW de energía desde países vecinos. Llegó a pagar hasta 210 dólares por MW por hora por importar energía desde Uruguay, casi dos veces y medio más que el costo de generación promedio de energía durante el mes de mayo en el país, que se ubicó en torno a los 85 dólares. También se importó energía desde Bolivia y Chile.
# 
| 11/03/2024
Según un informe presentado por la consultora Economía y Energía, durante el primer mes del año la balanza energética verificó un superávit de 390 millones de dólares, un valor similar al registrado en diciembre. En términos interanuales las exportaciones aumentaron un 10 por ciento.
| 06/03/2024
La empresa pública lanzó el viernes pasado el primer tender para adquirir cargamentos de GNL de cara a cubrir el pico de demanda de gas que se registra en los meses de invierno. Enarsa notificará la adjudicación a las empresas ganadoras el 13 de marzo y podrá pedir financiamiento a los privados o pagar por adelantado.
WordPress Lightbox