Southern Energy confirmó la contratación de un segundo buque licuefactor y la construcción de un gasoducto dedicado para su proyecto de exportación de GNL

Southern Energy (SESA) avanzó con la Decisión Final de Inversión (FID) para la instalación del segundo buque de licuefacción (FLNG) en el Golfo San Matías, en la provincia de Río Negro. El consorcio que lidera Pan American Energy (PAE) —integrado además por YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y la noruega Golar LNG— da un salto […]
YPF impulsa el desarrollo de proveedores en Sierra Grande para viabilizar la puesta en marcha del Vaca Muerta Sur

YPF, la petrolera bajo control estatal, se propuso como objetivo impulsar el fortalecimiento de proveedores locales como parte de su estrategia para acompañar los grandes proyectos exportadores, como el Vaca Muerta Sur (VMOS) – la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas- y el plan de desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) […]
El Enargas facilita el desarrollo del GNL a pequeña escala con la actualización de la regulación del almacenaje de gas

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dio a conocer la actualización del Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural que establece las condiciones, procedimientos y requisitos para las instalaciones de este tipo de actividad, sean fijas o móviles, lo que da un contexto normativo a las distintas posibilidades de negocio para el GNL y […]
El procesamiento del gas de Camisea, la clave que permitió cambiar la matriz energética de Perú

El proyecto Camisea no solo implica la extracción de gas que se hace desde la selva. En 2004 cuando se conformó el consorcio que puso en marcha el ambicioso plan, las empresas que lo conforman -junto a otras compañías- se unieron para ejecutar, al mismo tiempo, las obras que permitieron el transporte y el procesamiento […]
Rodolfo Freyre, PAE y Southern Energy: “Vamos a presentar un nuevo permiso de exportación para un segundo barco de casi 16 MMm3/día”

Rodolfo Freyre, VP Gas & Energía de PAE detalló los avances de proyecto de exportación de GNL del consorcio Southern Energy. “La idea es estar operando a fines de 2027 y que el segundo barco llegue en 2028, para lo cual necesitamos tener un caño dedicado en el invierno de 2028 y estar con los […]
Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta con el gas de Vaca Muerta

Pese a la reversión del Gasoducto Norte, los picos de demanda de gas natural que tendrán las provincias del noroeste en el invierno no podrán ser totalmente cubiertos por la producción de Vaca Muerta. Las distribuidoras deberán contar también con un mix de Gas Natural Licuado importado de Chile y de combustibles líquidos que el […]
Oscar Scarpari de Techint: «El GNL seguramente es un área donde vamos a trabajar con partners»

Oscar Scarpari, CEO de Techint Ingenieria y Construccion, habló sobre la necesidad de encontrar socios en la parte tecnológica relacionada con la construcción de proyectos de exportación de gas natural licuado. La empresa constructora del Grupo Techint viene trabajando en un potencial proyecto de GNL en México y está atenta a oportunidades en la Argentina, […]
YPF firmó un Memorando de Entendimiento con la italiana ENI para construir una terminal de exportación de GNL

YPF y la empresa ENI firmaron este lunes un Memorando de Entendimiento (MOU) para estudiar la participación de la empresa italiana en el desarrollo del proyecto Argentina GNL, iniciativa que abarca la producción, el transporte, licuefacción y exportación de gas de Vaca Muerta. En particular, la fase del proyecto contemplada en el MOU “se refiere […]
Marín destacó la resiliencia de Vaca Muerta, adelantó que negocia un tercer proyecto de GNL con una ‘supermajor’ y precisó cuánto petróleo producirá en 2030

NUEVA YORK (enviada especial).- El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, presentó este viernes en Nueva York el plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el ‘Investor Day‘ con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. Marín junto al directorio de YPF llegaron […]
Ana Aneise, economista de Fundar: «La eficiencia energética es la fuente más barata de todas porque es energía que se ahorra»

Ana Aneise, economista especializada en energía y cambio climático e integrante de Fundar, analizó las oportunidades de desarrollo y de diversificación de la matriz energética que tiene la Argentina y advirtió cuáles serán los desafíos que deberá atravesar el sector en los próximos años. En diálogo con EconoJournal, Aneise advirtió sobre el rol que podrá jugar Vaca […]