Buscar
| 01/08/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 27/01/2025
La formación no convencional se supera día tras día con más inversiones y más actividad. Sin embargo, el incremento en dólares de los salarios e insumos encendió luces amarillas entre las operadoras. La inflación en 2024 trepó 117,8%, mientras que el dólar oficial subió apenas un 25% y el dólar blue un 19%. Una de las petroleras líderes le pidió un descuento del 10% en las tarifas al primer anillo de sus proveedores de servicio de Vaca Muerta.
| 03/11/2023
El precio de la nafta se ubicó por debajo del promedio de los últimos 10 años. Para ponerle número a la actualización que ineludiblemente deberá llevar adelante en los próximos meses, la consultora Economía y Energía proyectó tres escenarios de precios en el surtidor en función de lo que suceda con el precio del barril y con el tipo de cambio oficial en el futuro.
# 
| 11/10/2023
Se registran faltantes en Mar del Plata, La Plata, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Salta e incluso en algunas estaciones de servicio de Buenos Aires, donde por ahora el impacto es marginal. La titular de la Secretaría de Energía, Flavia Royón, reconoció el fin de semana que hay un corrimiento de la demanda hacia YPF porque tiene los combustibles más baratos y eso “provocó algunos quiebres”.
# 
| 17/10/2019
Las compañías no están pudiendo acceder al mercado de cambios sin restricciones. Esa situación pone en riesgo el cumplimiento en tiempo y forma de una serie de proyectos que están ejecutando.
# 
| 30/08/2019
El valor del gas para hogares, comercios y pequeñas industrias fue fijado en abril en torno a los US$ 4,60 por millón de BTU e inmediatamente fue pesificado a un tipo de cambio de 41 pesos, que aparece cada vez más atrasado frente a la devaluación. Lopetegui respondería en los próximos días.
| 29/08/2019
¿Qué margen de maniobra tendrá el próximo gobierno para recuperar los márgenes de rentabilidad de cada segmento? ¿Cuál debería ser, a priori, la prioridad de la siguiente administración?
# 
| 11/03/2019
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó que el gobierno hará uso de las reservas del Tesoro pero no especificó cuándo lo hará. Además, se ilusiona con una recuperación de la recaudación. Su visión del sector energético a largo plazo.
# 
| 28/02/2019
Las empresas reconocen que, por la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos, la suba del dólar y el crudo, los combustibles deberían aumentar entre 5 y 6%, pero es probable que YPF aplique una suba menor y contenga al resto con su poder de mercado.
| 04/10/2018
La Secretaría de Energía publicará en los próximos días una resolución que especifica cómo se cancelarán las acreencias millonarias en favor de las petroleras originadas por las diferencias diarias en el último semestre. El monto se cancelará en 24 cuotas a partir de enero.
WordPress Lightbox