“Desde su asunción en septiembre, las autoridades de la empresa trabajaron junto a sus pares kazajos en la resolución de esta situación, que se originó por los cambios en las regulaciones cambiarias y se profundizó por la falta de acción de la gestión anterior”, remarcaron desde la compañía controlada por el Estado Nacional. A su vez, Nucleoeléctrica comunicó que adjudicó a través de una licitación la compra de 140 toneladas adicionales a un proveedor alternativo.