Buscar
| 22/09/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
| 21/04/2025
Si el dólar oficial sigue cotizando por debajo de los 1200 pesos y el Brent navega sobre los 65 dólares, la intención del gobierno es aprovechar la baja del precio del petróleo —que en sí mismo explica 60% del costo de los combustibles antes de impuestos— para recuperar el cobro del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono, que arrastran un atraso desde que la administración anterior congeló el componente impositivo del valor final de los combustibles para mantener pisado el importe de las naftas y gasoil.
| 15/04/2025
Un informe de Economía & Energía anticipó en marzo que, si el tipo de cambio a fin de año fuera un 10% superior a los 1175 pesos proyectados para diciembre en el escenario base, los subsidios deberían incrementarse US$ 233 millones, siempre y cuando el gobierno decidiera no introducir modificaciones en la política tarifaria. Lo que debe definir el gobierno luego de la devaluación es si los mayores costos implicarán más subsidios o más tarifas justo antes de las elecciones.  
| 01/03/2024
La suba en los surtidores que se aplicará en las próximas horas se explica por la actualización del impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y también por el aumento del precio regulado de los biocombustibles y el impacto de la devaluación del peso. Por eso, fuentes privadas señalan que el incremento de las naftas y gasoil partiría de un piso del 7% y podría ser mayor si las refinadoras quieren reconocerles a los productores un precio cercano al internacional, tal como se comprometió el gobierno.
| 08/12/2023
Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) aumentaron 15% en promedio los combustibles. El precio de la nafta súper, la más consumida del país, fue de 19%. YPF incremenaría sus pizarras hasta un 30%. Se espera que Axion también corrija los precios. La suba busca anticipar la corrección del tipo de cambio oficial prevista para el este lunes, después de la asunción de Javier Milei como presidente.
| 03/11/2023
El precio de la nafta se ubicó por debajo del promedio de los últimos 10 años. Para ponerle número a la actualización que ineludiblemente deberá llevar adelante en los próximos meses, la consultora Economía y Energía proyectó tres escenarios de precios en el surtidor en función de lo que suceda con el precio del barril y con el tipo de cambio oficial en el futuro.
# 
| 02/10/2023
Si se elimina la brecha con la paridad de exportación, se sale del cepo llevando el oficial a la cotización de los dólares financieros y se descongelan los impuestos a los combustibles, el impacto en el surtidor podría llegar al 197%.
# 
| 18/08/2023
Tras la suba del 12,5% de esta semana, el ministro de Economía anunció que los combustibles se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre. El acuerdo con refinadores y productores prevé una serie de medidas adicionales que se detallan en esta nota. El precio del crudo Medanito que se produce en Vaca Muerta se empezará a pagar por debajo de los 60 dólares.
# 
| 15/08/2023
Como resultado de la devaluación, el complejo refinador, liderado por YPF, pierde a razón de 95 dólares por cada m3 que refina. La depreciación del tipo de cambio no hizo más que acentuar el atraso de los combustibles, que ya cuestan un 40% menos que las naftas importadas. Las refinadores propusieron recuperar en dos tandas el efecto de la devaluación sobre los costos.
# 
| 14/11/2019
El Enargas fijó los montos que recibirá cada empresa gasífera por el impacto de la devaluación de 2018. Los fondos compensatorios saldrán del Tesoro nacional.
WordPress Lightbox