Buscar
| 03/10/2025
Los investigadores de la Gendarmería certificaron dos impactos de bala en dos autos estacionados dentro del predio y encontraron dos proyectiles más en el suelo del estacionamiento. Eso indica que los disparos fueron al menos cuatro. El calibre de las balas es de 7,62 milímetros. Por lo tanto, no se descarta que la munición haya sido disparada con un arma de guerra de largo alcance.
| 02/10/2025
El hecho ocurrió cerca de las 13:30. Aún no está claro el origen de los tiros, lo cual evidencia un problema de seguridad grave dentro de una infraestructura crítica que opera con material sensible como uranio y plutonio. El presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich asistieron a eso de las 18 al Complejo Penitenciario Federal I, lindante con el Centro Atómico Ezeiza, para presentar el nuevo Código Penal.
| 17/03/2025
La gobernación de Ignacio «Nacho» Torres desafió abiertamente a Nación al pedir la reversión a la provincia de Cerro Solo, el mayor reservorio de uranio de la Argentina que está en manos de CNEA. El Ministerio de Hidrocarburos de Chubut solicitó al organismo nuclear «transferir o revertir todas las propiedades mineras de titularidad de la CNEA al estado provincial». La provincia acusó «falta de inversiones» en exploración y producción de uranio, pero fuentes dentro de CNEA rechazaron ese planteo y adelantaron que quieren realizar una licitación para buscar un socio internacional a fin de desarrollar Cerro Solo.
| 03/09/2024
Guillermo Francos recibió la semana pasada en la Casa Rosada al Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear para analizar una eventual postergación de la salida de planta de Atucha I. El gobierno planteó la necesidad de tener disponible la potencia de la central nuclear para el verano. La licencia de operación de Atucha I vencerá el 29 de septiembre, limitando al máximo la posibilidad de lograr una excepción. La demora para definir un pedido formal al organismo regulador nuclear se explica por las resistencias e incertidumbre que genera la avanzada del asesor presidencial Santiago Caputo sobre los directorios de las empresas del área atómica.
| 29/07/2024
El CEO de la empresa canadiense dueña de los derechos comerciales de la tecnología CANDU visitó la planta neuquina, que se encuentra paralizada desde 2017, y mantuvo reuniones con la canciller Diana Mondino y organismos y empresas del sector nuclear. En una entrevista exclusiva con EconoJournal, Rose se explayó sobre las necesidades de Candu Energy, las potenciales áreas de colaboración con la Argentina, las proyecciones de nuevas centrales nucleares, la demanda de agua pesada que podría ser provista por Argentina y el reactor Candu Monark que están diseñando.
WordPress Lightbox