Search
| 18/12/2024
El objetivo oficial es reforzar la oferta de generación en el menor tiempo posible. Las unidades de almacenamiento podrían estar disponibles en 12 o 18 meses, mientras que las centrales térmicas demandan más de 24 meses. Cammesa realizará la licitación, pero el offtaker del almacenamiento estará en cabeza de Edenor y Edesur. Será la punta de lanza para propiciar la recontractualización entre privados a fin de reconstituir el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 09/12/2024
La compañía que administra el mercado eléctrico mayorista acordó refinanciar la deuda de las distribuidoras, sobre todo por las facturas del primer trimestre. Se trata de un acuerdo flexible que otorga un período de gracia de 12 meses y un plazo de seis años para saldar la deuda a una tasa del 50% del mercado eléctrico. Es la primera vez que un acuerdo por la deuda con Cammesa tiene el respaldo de los generadores, transportistas, distribuidoras y grandes usuarios.
| 13/11/2024
Luego del fuerte aumento de tarifas que recibieron, Edenor y Edesur comenzaron a regularizar sus pagos corrientes a partir de abril, pero todavía no abonaron sus deudas, Lo mismo ocurre con las distribuidoras de la provincia de Buenos Aires Edelap, EDEN, EDEA y EDES. Hay varias cooperativas de Buenos Aires y de Chubut que siguen sin pagar, a las cuáles hace algunos meses se sumó la distribuidora Edelar de La Rioja por una decisión inédita del gobernador Ricardo Quintela.
| 30/10/2024
Formalmente la intervención la hará el Inaes, que es la autoridad de aplicación de la Ley de Cooperativas, mientras que Cammesa aportará la gestión en cada institución. Son cinco distribuidoras bonaerenses, una de Entre Ríos y otra de Tierra del Fuego. El gobierno prepara más intervenciones porque el cálculo que hacen es que el sector de cooperativas eléctricas acumula una deuda de alrededor de 325.000 millones de pesos.
| 21/10/2024
El elegido por el Ministerio de Economía para asumir como gerente general de Cammesa es un histórico de la línea técnica de la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista. Jorge Garavaglia, un colaborador de Rodríguez Chirillo que estaba al frente de la empresa mixta, dejará su cargo a fin de este mes.
| 17/10/2024
Si bien no hay confirmación oficial, fuentes del sector privado especularon con la posibilidad de que los cambios se concreten en la asamblea anual ordinaria que tendrá lugar este jueves a las 14.30. Una de las alternativas que se evalúa es ascender al cargo de gerente general a alguno de los directores históricos de la línea técnica de Cammesa. como Eduardo Hollidge, gerente de Coordinación Operativa, o Juan Carlos Trotta, gerente de Administración y Finanzas.
# 
| 27/09/2024
La cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo prepara una resolución que habilite una remuneración adicional a la generación con máquinas viejas y una compensación para los grandes usuarios que acepten cortar su consumo. También contempla una batería de medidas en transporte y distribución y para los grandes usuarios. Además, más energía de Yacyretá, swaps energéticos con la región y el ahorro de consumo en edificios públicos.
| 24/09/2024
Para mitigar cortes a usuarios residenciales, el gobierno pagará una remuneración adicional a las empresas generadoras que garanticen la disponibilidad en el verano de máquinas viejas (con costos operativos más onerosos) que suelen estar fuera de servicio. Otra novedad es que se reconocerá una bonificación económica a grandes industrias que dejen de consumir energía en días de mucho consumo domiciliario. A su vez, se instalarán unidades móviles de generación (las más ineficientes del mercado) en las redes de Edenor y Edesur. Los detalles de la resolución que prepara Energía.
| 20/09/2024
El gobernador de La Rioja decidió frenar los aumentos de electricidad en la provincia y desde abril la distribuidora EDELAR no aplica el nuevo Precio Estacional de la Energía en sus facturas. Frente a este escenario, Cammesa solicitó una medida cautelar ante la Corte para desarticular esta maniobra provincial y evitar que se rompa la cadena de pagos del sector. ¿Cuál es el impacto?
| 18/09/2024
Aunque en julio, la Secretaría de Energía publicó la resolución 150 que prohibió que Cammesa siga comprando combustibles líquidos para las centrales térmicas, la compañía mixta lanzó esta semana una compulsa para contratar durante 2025 cinco buques alijadores para asegurar el suministro naviero de gasoil y fuel para las usinas.
WordPress Lightbox