Search
# 
| 27/09/2021
El viejo continente fue otro mercado que le había impuesto barreras arancelarias al biodiesel argentino. Los cuestionamientos habían comenzado en 2013, pero la OMC le dio la razón a la Argentina. En 2019 se llegó a un acuerdo con la Comisión Europea para fijar un precio y cupo anual de exportaciones. ¿Cómo sigue el conflicto con Estados Unidos?
| 07/09/2021
El ingeniero Juan Manuel Ritacco es el nuevo CEO de la empresa bahiense que contempla diversas unidades de negocio, desde el sector del biodiesel hasta la industria de la alimentación. Con principal presencia en la Argentina, pero con planes expansión a otros países de América y Europa, el directivo aseguró que «el foco de las inversiones estará en el desarrollo de productos y servicios de calidad global».
# 
| 06/09/2021
El precio de los biocombustibles llegó al valor de 1080 dólares por metro cúbico (US$/m3), cuando el precio neto en surtidor es de 550 US$/m3, según datos de la Secretaría de Energía. Con el aumento de hoy, el precio de estos productos regulados está en niveles máximos históricos medidos en dólares.
# 
| 03/09/2021
El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó hoy una resolución que se publicará mañana que autoriza un incremento del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz de un 6,6%. En el caso del biodiesel, está negociando un sendero de incrementos trimestral que comenzaría con una suba de 10% en septiembre.
# 
| 02/08/2021
Las cerealeras que exportaban biodiesel a Estados Unidos hasta enero de 2018 por casi US$ 1.200 millones anuales estiman que sin un acuerdo con el FMI no podrán recuperar ese mercado. La gestión de Trump impuso aranceles de 130% a los envíos argentinos. Las negociaciones actuales.
# 
| 19/07/2021
La nueva Ley de Biocombustibles aprobada en el Congreso reduce el porcentaje de mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil. ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de la nueva norma?
# 
| 05/07/2021
Hoy existen al menos dos grupos con participación en varias instalaciones: Grupo Bojanich que cuenta con seis plantas y Essential Energy Holding con otras cuatro. Entre los dos cubren casi el 45% del cupo de biodiesel que otorga mensualmente la Secretaría de Energía.
# 
| 01/07/2021
La Secretaría de Energía habilitó un incremento de 21% en el precio de adquisición obligatoria del biodiesel y de 8,9% del bioetanol. El salto pone presión en el precio de los combustibles, que utilizan estos productos para mezclarlos con el gasoil y las naftas antes del expendio en los surtidores. Para evitar el impacto la medida reduce al 5% la mezcla obligatoria del biodiesel con el gasoil.
# 
| 30/06/2021
El proyecto del diputado Marcos Cleri ligado a Máximo Kirchner tendría los votos necesarios para que se apruebe hoy, cuando se trate en la cámara de Diputados. La iniciativa prevé una reducción del 10% al 5% de la mezcla del biodiesel de soja y maíz con el gasoil. El etanol de caña de azúcar producido en Tucumán es el sector más beneficiado.
# 
| 23/04/2021
El proyecto se presentará la semana que viene. La idea del oficialismo es que se apruebe antes del 12 de mayo. Prevé la posibilidad de reducir el porcentaje de mezcla del biodiesel y del bioetanol de maíz al 3%. Rechazo de las cerealeras.
WordPress Lightbox