Buscar
| 03/03/2025
“Tenemos un retroceso en exploración importante y esto hace que la vida útil de nuestros yacimientos sea muy corta”, aseguró la secretaria de Minería provincial Nadia Ricci en el encuentro Argentina Mining que tuvo lugar en la PDAC. El desafío de atraer inversiones, pese a no contar con litio y cobre, los dos recursos clave de la transición energética. La apuesta por el uranio y el lignito, como complementos del oro y la plata.
# 
| 20/09/2024
La empresa ofrece soluciones químicas para el sector energético dedicadas a la estabilización química de caminos de tierra en yacimientos petroleros y mineros. También, brinda fluidos de perforación, inhibidores, reductores, entre otros. Carlos Trias, director de la compañía, valoró la creación de la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CaFeProMi), institución que reunirá a las cámaras de las diferentes provincias que cuentan con proyectos mineros en etapas de exploración y producción.
| 02/09/2024
Se trata de un proyecto de cobre a cargo de First Quantum Minerals que se encuentra en etapa de factibilidad y que generaría exportaciones que podrían superar los US$ 2000 millones anuales. El gerente general del proyecto destacó el papel del RIGI para impulsar el proyecto en la provincia y aseveró que “Taca Taca está destinado a ser una piedra angular del desarrollo de cobre a largo plazo”. También, adelantó que se encuentran trabajando con el gobierno en el trazado ferroviario para poder llegar con el recurso a Chile. ¿Cuáles son las oportunidades que está explorando la minera?
| 30/08/2024
“CaFeProMi nace con el objetivo de unir esfuerzos entre las instituciones de proveedores locales, cerrar filas en defensa del compre local y potenciar el desarrollo de las regiones mineras del país”, destacaron desde las cámaras fundadoras. La nueva cámara está integrada por CAMJUSEMI de Jujuy; CAPEMISA de Salta; CAPPROMIN de Catamarca; CAPRIMSA de San Juan; y CAPROMISA de Santa Cruz.
| 30/08/2024
La secretaria de Minería y Energía de Salta destacó el rol del RIGI para el desarrollo de los proyectos ubicados en la puna salteña. A su vez, remarcó que será una herramienta que permitirá reactivar y dinamizar las iniciativas de litio. También, aseveró que “la interpretación del Régimen debe ser armónica entre la normativa provincial y nacional”.
WordPress Lightbox