Buscar
| 02/10/2025
El fondo de inversión más grande del mundo esta en conversaciones avanzadas para comprar AES Corporation, una de las cinco mayores generadoras de energíadel país. La empresa estadounidense obtuvo este año una sentencia favorable en el CIADI contra el Estado argentino por un valor de US$ 732 millones.
| 02/10/2025
La compañía dio a conocer su reporte en el que reflejó los avances de su estrategia ambiental, social y de gobernanza. La compañía, con más de 30 años de presencia en el país y una potencia instalada de 3.001 MW —47% proveniente de fuentes renovables—, destacó la certificación ISO de todas sus plantas, más de 900 MW en proyectos renovables en desarrollo y una participación del 7% en el mercado eléctrico argentino.
| 04/07/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
| 29/05/2025
La obra de expansión generará 400 empleos directos. Incrementará la capacidad instalada del parque en 102,4 megavatios.
# 
| 17/11/2022
A través de la adquisición de parte del paquete accionario, AES confirmó la inversión anunciada meses atrás durante Expoagro 2022. Esta operación busca potenciar la aplicación de riego solar móvil para aplicaciones agrícolas a nivel global.
| 07/10/2021
La compañía AES Argentina celebró el primer aniversario de la puesta en marcha de sus parques eólicos Vientos Neuquinos, de 100,5 MW, y Vientos Bonaerenses, que tiene una potencia instalada de 99,75 MW.
# 
| 11/02/2021
Ambos empresarios coincidieron en la necesidad de aprovechar la coyuntura actual, en la que la oferta supera la demanda aun en los picos de consumo, para discutir un nuevo marco regulatorio que otorgue estabilidad en el largo plazo, con el fin de incentivar las inversiones y mejorar la eficiencia del sistema.
| 10/12/2020
AES Corporation designó a Italo Freitas, actual presidente de AES Brasil, como vicepresidente de Nuevos Negocios para la unidad estratégica de negocios AES Sudamérica, compuesta por Chile, Argentina, Brasil y Colombia.
# 
| 17/09/2020
YPF figura al tope, ya que en marzo deberá hacer frente a un compromiso de u$s 415,8 millones. También figuran Genneia, AES Argentina y las petroleras Roch y Compañía General de Combustibles.
| 15/09/2020
La compañía Mccain trabajará con AES y Genneia, dos de los principales proveedores de energía renovable del país. El total de la energía eléctrica adquirida superará los 20.000 MWh/año. Así evitar la emisión de más de 5.500 toneladas de CO2.
WordPress Lightbox