Buscar
# 
| 26/04/2022
Los sindicatos firmaron este martes un acuerdo paritario con las empresas petroleras que prevé una suba salarial del 21% para el trimestre abril-junio. La suba está en línea con lo pretendido por los líderes sindicales, que terminaron imponiendo sus condiciones.
# 
| 05/04/2022
Un informe de la consultora Economía y Energía proyectó que este año las importaciones de energía treparán hasta los US$ 12.500 millones, marcando un nuevo récord histórico. Las exportaciones, sin embargo, también aumentarán por el salto de las ventas de crudo Medanito al exterior. Los subsidios, por último, se ubicarán por encima de los US$ 16.700 millones.
# 
| 17/03/2022
El secretario de Energía intentó despegarse de los problemas de abastecimiento energético que el país deberá enfrenta y que se agudizarán durante el invierno. “Por la presente rechazo el recorte impuesto por los techos de caja, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas para el país que ello implica”, afirma. En la carta reconoce que el país ya está inmerso en una crisis energética.
# 
| 14/02/2022
El cálculo surge de un análisis realizado por las consultoras PXQ, de Emmanuel Álvarez Agis, y Economía y Energía, de Nicolás Arceo, dos ex funcionarios del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
# 
| 20/08/2021
El ENRE solicitó a Economía que avale un subsidio directo a Edenor y Edesur por $ 45.000 millones por año para garantizar la operatoria de las compañías y realizar obras que mejoren la calidad de servicio en la red del AMBA. Pero en Economía advierten que no existe una instrucción precisa de la Secretaría de Energía para avanzar en esa dirección.
# 
| 07/07/2021
Con el Brent a torno a los 75 dólares, la brecha con el precio interno del crudo ya supera los 10 dólares. La escalada de precios anticipó un escenario que YPF veía recién para fin de año. Algunos jugadores del downstream empiezan a tener problemas para conseguir crudo al precio acordado con el gobierno. ¿Por qué la exportación de Medanito amortigua la tensión comercial entre productores y refinadores?
# 
| 12/05/2021
La mesa petrolera que lideró YPF logró disipar la tensión generada con algunos gremios y cerró un acuerdo doble que incluyó una recomposición salarial del 30% por la paritaria 2020 y una suba del 35% para la negociación 2021/2022 que se concretara en tres cuotas a partir de enero del año que viene. Los detalles de la negociación.
# 
| 10/10/2020
Por la presión del resto de los sindicatos petroleros, las empresas accedieron a mejorar las condiciones salariales que habían cerrado con Pereyra. El líder neuquino quedó en una posición incómoda, debilitado. Las petroleras accedieron a pagar un 15% de aumento en 2020, aunque esa suba recién se pagará en marzo del año que viene.
# 
| 20/04/2020
El artículo 2 del borrador de decreto establece que el precio de las naftas permanecerá congelado hasta fin de año. Las petroleras apuntan a neutralizar la medida. El antecedente comunicacional de la resolución que frena el corte de servicios.
# 
| 30/03/2020
El gobierno acelera la negociación hacia un acuerdo con la industria petrolera. La discusión está sobredeterminada por dos fantasmas, uno que persigue a las empresas y otro al gobierno.
WordPress Lightbox