˖   
Biocombustibles
El gobierno autorizó una suba de 4% en el precio del biodiesel y 3% en el bioetanol
3 de diciembre
2024
03 diciembre 2024
La resolución 393/24 publicada este martes en el Boletín Oficial llevó el precio de adquisición del biodiesel, que se mezcla en un 7,5% con el gasoil, de $ 1.023.649 a $ 1.064.595 la tonelada, mientras que la resolución 392/24 elevó el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de 683,3 a 703,8 pesos el litro. La misma resolución también elevó el precio del etanol maicero de $ 626,2 a $ 645 el litro.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía a cargo de María Tettamanti autorizó una suba del precio regulado de los biocombustibles que se mezclan por ley con las naftas y el gasoil en el mercado local. A partir de diciembre, el biodiesel, que se elabora a base de aceite de soja, subió 4%, mientras que el bioetanol de azúcar y el maicero se incrementó en un 3%.

La resolución 393/24 publicada este martes en el Boletín Oficial llevó el precio de adquisición del biodiesel, que se mezcla en un 7,5% con el gasoil, de $ 1.023.649 a $ 1.064.595 la tonelada, según la información que proporciona la Secretaría de Energía, mientras que la resolución 392/24 elevó el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de 683,3 a 703,8 pesos el litro.

La misma resolución también elevó el precio del etanol maicero, elaborado principalmente en Córdoba y la región Centro, de $ 626,2 a $ 645 el litro. La Ley 27.640 establece que las refinerías tienen que hacer una mezcla con un corte obligatorio de 12% de etanol con las naftas. Ese porcentaje se distribuye en parte iguales de 6,5% entre el etanol de azúcar y el de maíz.

Inflación

La suba del precio regulado de biodiesel acumula 55% entre diciembre de este año con el mismo mes de 2023, mientras que la inflación de octubre fue de 2,7% y la acumulada de los últimos doce meses fue de 193%.

Por su parte, el bioetanol cañero pasó de $ 348,5 en diciembre del año pasado a $ 703,8 el litro este mes, registrando una suba de 101% en doce meses, según la cartera energética. En cambio, el etanol producido a base de maíz tuvo un incremento interanual en diciembre de 78,6%, ya que pasó de un precio regulado de $ 361,1 en 2023 a $ 645 este diciembre.

Según indicaron fuentes de la industria de biocombustibles a EconoJournal, los productores reclaman al gobierno una mayor suba de los precios regulados ya que argumentan que los valores del biodiesel y el bioetanol prácticamente no tienen incidencia en la inflación, pero que los precios que fija la Secretaría de Energía de la tonelada de biodiesel y el litro del etanol están atrasados respecto al IPC acumulado. Además, sostienen que sus insumos aumentaron más que el ajuste autorizado.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS