INFORME
Pluspetrol presentó su Informe de Sostenibilidad 2023
12 de agosto
2024
12 agosto 2024
Entre los puntos destacados se encuentra el trabajo de revisión y mejoras en el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Además, la firma elaboró el Road Map de Biodiversidad con acciones para implementar acciones de cara al 2030.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las cinco mayores productoras de hidrocarburos, publicó su 16° Informe de Sostenibilidad, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. En relación a la Unidad de Negocios Argentina, durante 2023 la firma logró diferentes hitos, entre los que se destacan el trabajo de revisión y mejoras en el inventario de emisiones Gases de Efecto Invernadero (GEI). Además, se elaboró el Road Map de Biodiversidad con acciones a implementar para alcanzar las metas establecidas por la organización rumbo al 2030.

Además, la firma implementó diferentes proyectos de inversión social vinculados a los Ejes de la Estrategia de Responsabilidad Social de Argentina, y la ampliación del Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Proveedores Locales.

Resultados

La compañía desembolsó US$ 271, 6 millones en tecnologías para reducir las emisiones. El 12% de las emisiones de GEI fueron de metano. Además, llevaron a cabo una inversión social de US$ 6,4 millones y el 94% de las compras de 2023 se realizaron a proveedores locales.

Además, se duplicó el porcentaje de residuos valorizados respecto a 2022 y el 94% de las quejas y reclamos recibidos fueron resueltos.

“Pluspetrol reafirma su compromiso a través de un Marco de Sostenibilidad que integra su política de sostenibilidad y su propósito de compañía enfocada en el desarrollo energético sostenible con las tendencias globales en la materia. Ha establecido mecanismos de debida diligencia en derechos humanos y metas de gestión ambiental entre las que se destacan aquellas para reducir emisiones de CO2, optimizar el consumo de agua dulce y gestionar la biodiversidad”, destacaron desde la petrolera.

El informe

El documento fue elaborado siguiendo las normas del Global Reporting Initiative (GRI). Desde la compañía ratificaron su compromiso con la seguridad operacional a través de su Marco de Seguridad de Procesos, y también se comprometieron a impulsa iniciativas de desarrollo local en alianza con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil en las comunidades cercanas a las áreas que opera.

“Todos los avances reflejan el compromiso de Pluspetrol con la gestión sostenible de su negocio, posicionándose como operador de excelencia tanto en el desarrollo de proyectos en Argentina como en los demás países donde tiene operaciones”, destacaron desde la firma.

Exploración en la Argentina

A su vez, en el informe se detalla la actividad de la compañía en la exploración offshore. En el documento se indica que en las áreas de la cuenca Malvinas se avanzó en la identificación y evaluación de proyectos explora- torios, conformando un portfolio preliminar que será revisado con los productos sísmicos finales previstos.

Además, remarcan que, desde el punto de vista contractual, se logró la extensión del primer periodo exploratorio por dos años hasta octubre de 2025, y el cambio de compromiso de drop cores por reprocesa- miento sísmico 3D de alta resolución. Este cambio de actividad implica un mayor valor técnico para la definición del potencial prospectivo, y representa un ahorro significativo en el costo de ejecución respecto del compromiso original, según precisaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/16/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS