Para agosto
El gobierno autorizó un aumento del 1,5% en el precio de los biocombustibles que adquieren las refinerías
7 de agosto
2024
07 agosto 2024
El precio del etanol de caña de azúcar y de maíz y el biodiesel producido con aceite de soja está regulado por la Ley 27.640. La suba de 1,5% de los biocombustibles para agosto se suma a la de 2% de junio.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno autorizó una suba de 1,5% del precio regulado de los biocombustibles que se mezclan con las naftas y el gasoil para el mes de agosto. Los aumentos se publicaron este miércoles en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 200 y 201, firmadas por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

De este modo, el precio de adquisición del etanol de caña, producido en los ingenios del Noroeste del país, pasó de 635 a 644,5 pesos por cada litro. Mientras que el precio del etanol maicero, elaborado en las provincias del centro, saltó de 582 a 590,7 pesos.

Lo mismo ocurrió con el precio de adquisición del biodiesel, que se produce en base a aceite de soja y se mezcla con el gasoil, que se incrementó de 951.285 a 965.554 pesos por cada tonelada para el mes de agosto.

La Ley 27.640 establece que el bioetanol, la mezcla que tienen que hacer las refinerías es de 12%, que se divide en 6,5% para el elaborado a base de caña y 6,5% para el producido a base de maíz. Por su parte, el biodiesel producido con aceite de soja se tiene que mezclar en un 7,5% por cada litro de gasoil.

Aumentos desde diciembre

En junio había sido la última actualización de los bios y el aumento del etanol fue de un 2% y el del biodiesel un 1,4%. Según información de la Secretaría de Energía, desde que asumió el gobierno de Javier Milei el aumento del bioetanol de caña fue de 85%, ya que pasó de $ 348,5 en diciembre a $ 644,5 en agosto por litro.

En el caso del etanol de maíz, la suba desde diciembre fue de 63,5% (pasó de $ 361,1 de diciembre a $ 590,7 de agosto).

En tanto, en el caso del biodiesel el precio con el nuevo gobierno nacional aumento un 40,5%. La tonelada del combustible elaborado con aceite de soja pasó de $ 686.986 en diciembre a $ 965.554 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS