EMPRESAS DE NEUQUÉN
Fecene respaldó la aprobación de la Ley Bases en el Senado ante la incorporación de las empresas locales en el RIGI
19 de junio
2024
19 junio 2024
“Estamos convencidos de que la Ley de Bases, con la incorporación de empresas locales en el RIGI, será un motor fundamental para el crecimiento económico y social de la provincia del Neuquén”, aseguraron desde la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén. También destacaron que permitirá fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento y promover el desarrollo de la cadena de valor local.
Escuchar este artículo ahora

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado por la incorporación de las empresas locales en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). “Este logro representa un paso fundamental para el desarrollo económico y productivo de la provincia, ya que permitirá a las empresas neuquinas acceder a los beneficios del RIGI y competir en igualdad de condiciones con las empresas de otras regiones”, destacaron.

En esa línea, instaron a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley de Bases con la mayor celeridad posible. “Estamos convencidos de que la Ley de Bases, con la incorporación de empresas locales en el RIGI, será un motor fundamental para el crecimiento económico y social de la provincia del Neuquén”, sostuvieron desde Fecene.

Empresas locales

Desde la Federación precisaron que la incorporación de las empresas locales en el RIGI permitirá generar nuevas oportunidades de negocio y empleo. Además, que las empresas neuquinas podrán participar en proyectos de mayor envergadura, lo que redundará en la creación de nuevos puestos de trabajo y el crecimiento de la economía local.

También, que permitirá fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento y promover el desarrollo de la cadena de valor local. “Las empresas neuquinas podrán colaborar con empresas de mayor experiencia, lo que les brindará la posibilidad de acceder a nuevas tecnologías y conocimientos para mejorar su competitividad. La participación de las empresas neuquinas en el RIGI impulsará el desarrollo de proveedores locales, lo que fortalecerá la cadena de valor del sector energético en la provincia”, puntualizaron desde Fecene.

“La aprobación de la Ley de Bases con la incorporación de empresas locales en el RIGI es un paso importante en la dirección correcta, y seguiremos trabajando junto a todos los actores involucrados para asegurar su implementación efectiva”, expresaron a través de un comunicado que lleva las firmas de Mario Uribe y Daniel González, presidente y secretario de Fecene respectivamente.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
La gobernación de Neuquén elevará del 12% al 18% el piso de regalías que pagan las nuevas áreas de explotación en Vaca Muerta. Es para financiar obras de infraestructura. También exigirá que Gas y Petróleo, la empresa provincial, conserve un 10% de participación accionaria en las nuevas concesiones no convencionales. La paradoja de Sturzenegger con la Ley Bases.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS