PROYECTO ANDES
YPF busca inversores en EE.UU. y Canadá que participen del proceso de traspaso de 55 campos convencionales
16 de abril
2024
16 abril 2024
La petrolera presentará el proceso de venta y cesión de 55 áreas convencionales ante los mercados internacionales. Buscará inversores en EE.UU. y Canadá para que participen del proceso. En este sentido, el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF participará de un encuentro en la Embajada de Canadá con la Cámara de Comercio argentino -canadiense, viajará a la ciudad de Houston y disertará ante empresarios del sector y también visitará Calgary, donde participará de un encuentro organizado por el CGEF, el Foro de Energía canadiense.
Escuchar este artículo ahora

YPF lanzó el proyecto “Andes” –proceso de venta y cesión de 55 áreas convencionales operadas por la petrolera bajo control estatal en seis provincias petroleras: Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, Río Negro y Tierra del Fuego– y avanza en la búsqueda de optimización de su portafolio el marco del plan aprobado por el Directorio el 29 de febrero. En esa línea, los principales directivos de la compañía participarán en foros internacionales para dar a conocer las alternativas de este proceso.

Esta semana, el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, Maximiliano Westen, participará de un encuentro en la Embajada de Canadá con la Cámara de Comercio argentino -canadiense. También, viajará a la ciudad de Houston, donde disertará ante empresarios del sector en una jornada coordinada junto al IAPG Houston y al Consulado argentino el 18 de abril. Luego, partirá a Calgary, capital de la localidad de Alberta en Canadá, donde participará de un encuentro organizado por el CGEF, el Foro de Energía canadiense, el viernes 19.

El proceso

La compañía designó al Banco Santander como encargado de la gestión de este proceso. Para lograr un mejor resultado, las áreas convencionales se agruparon en diferentes clusters que comprenden las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.

“YPF mantiene un diálogo abierto con todos los actores involucrados, en especial con los gobernadores y sindicatos, buscando las mejores alternativas para garantizar los puestos de trabajo durante la transición y contribuir al desarrollo local, ya que esta decisión dinamiza a la industria en su conjunto porque incorpora nuevos actores al desarrollo de estas áreas”, informaron desde la petrolera.

A su vez, detallaron que la compañía optimizará su inversión al concentrase en aquellas áreas convencionales y no convencionales que generen mayor valor para la firma y sus accionistas y sean más acordes a su escala.

Este es uno de los pilares del nuevo Plan Estratégico de YPF que busca cuadriplicar el valor de la compañía en los próximos cuatro años. “La nueva estrategia, bautizada “Plan 4×4”, busca transformar a YPF en una compañía de energía de “clase mundial” y aspira a transformar al país en un gran exportador de hidrocarburos para el año 2030”, aseguraron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
# 
| 09/17/2025
La gobernación que encabeza Rolando Figueroa informó que convalidó el traspaso en favor de YPF de la titularidad de la operación de La Escalonada y Rincón de la Ceniza, dos bloques al norte de Vaca Muerta que pertenecían a TotalEnergies. Neuquén recibirá la cifra de US$ 6 millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS