DESARROLLO MINERO
Cámaras mineras del norte argentino celebraron su primera reunión para construir una agenda conjunta
26 de marzo
2024
26 marzo 2024
El objetivo del encuentro consistió en lograr una articulación entre las Cámaras para establecer una estrategia común que impulse las mejores propuestas en términos de regulaciones provinciales, estandarización de normas y promoción de buenas prácticas para el desarrollo de la industria minera en el norte argentino.
Escuchar este artículo ahora

Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales – la Cámara de la Minería de Salta, la Cámara Minera de Catamarca, y la Cámara Minera de Jujuy – celebraron este martes su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.

El encuentro tuvo por objetivo la articulación entre las cámaras mineras, con un enfoque claro en el trabajo integral y el establecimiento de una estrategia común que impulse las mejores propuestas en términos de regulaciones provinciales, estandarización de normas y promoción de buenas prácticas para el desarrollo de la industria minera en el norte argentino, según precisaron.

Los participantes de esta reunión fueron Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta y representante de Ganfeng Lithium; José Ignacio Costa, presidente de la Cámara Minera de Catamarca y representante de Arcadium Lithium (Minera del Altiplano); Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy y también representante de Arcadium Lithium (Sales de Jujuy); Abás Tanus Mafud, director ejecutivo de la Cámara Minera de Catamarca; Marie-Pierre Lucesoli, gerente de la Cámara de la Minería de Salta; y Rubén Agüero, gerente de la Cámara Minera de Jujuy.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS