DESARROLLO SOSTENIBLE
EXAR obtuvo una recomendación para nuevas certificaciones de calidad
4 de marzo
2024
04 marzo 2024
La empresa productora de carbonato de litio informó que obtuvo una recomendación para nuevas certificaciones de calidad. A su vez, coordinó la realización de un nuevo Taller de Curtido Orgánico Ancestral, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a fin de desarrollar las economías regionales y superó la auditoría de su Sistema de Gestión Trinorma en sus instalaciones.
Escuchar este artículo ahora

Durante el mes de febrero, EXAR – la compañía dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz– continuó trabajando en su relación con las comunidades vecinas, obtuvo una recomendación para nuevas certificaciones de calidad y realizó una celebración junto a sus colaboradores.

En el plano comunitario, con el objetivo de desarrollar las economías regionales, EXAR coordinó la realización de un nuevo Taller de Curtido Orgánico Ancestral, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Los participantes del curso fueron recibidos por el especialista Tomás Calpanchay en su hogar ubicado en el Campo Paraje, Las Lomitas.

Allí se llevó adelante el proceso de recuperación y preservación del cuero de forma totalmente natural. El curtido orgánico ancestral es un método transmitido de generación en generación, basado en el uso de ingredientes de la naturaleza, como extractos de plantas, aceites vegetales y sales, en lugar de productos químicos sintéticos, según precisaron desde la empresa.

Certificación

En cuanto al área operacional, EXAR superó la auditoría de su Sistema de Gestión Trinorma en sus instalaciones, de acuerdo con los estándares de ISO 9001 para Calidad, ISO 14001 para Gestión Ambiental e ISO 45001 para Seguridad y Salud en el Trabajo. De esta manera, la compañía ya quedó en condiciones de avanzar hacia la certificación de las mismas.

La certificación Trinorma engloba las tres normas internacionales mencionadas. Este sistema de gestión garantiza que se cumplan los rigurosos estándares en calidad, medio ambiente y seguridad laboral. La ISO 9001 impulsa la mejora continua y la satisfacción del cliente; la ISO 14001 gestiona impactos ambientales; en tanto, la ISO 45001 previene riesgos laborales mediante sistemas de seguridad y salud ocupacional.

Por último, EXAR se sumó a las celebraciones por el carnaval, un acontecimiento único en el país, a través de un “rompe rutinas” celebrado el jueves de comadres. Todos los colaboradores de la compañía disfrutaron de una jornada a puro color y sabor, compartiendo platos típicos, música y bailes tradicionales de la puna jujeña.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS