˖   
TARIFAS ELÉCTRICAS
El ENRE ajusta detalles finales de los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur y es inminente su publicación en el Boletín Oficial
9 de febrero
2024
09 febrero 2024
El ENRE se encuentra trabajando sobre la resolución que establecerá los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur.Las distribuidoras habían solicitado una recomposición del VAD entre un 200 y 300%. La idea inicial del Ente es reconocer el pedido de las empresas a fin de lograr una mejora en el sistema eléctrico.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) está definiendo el trazo fino de la resolución que fijará los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur, las dos mayores distribuidoras eléctricas del país. En la audiencia pública celebrada el 26 de enero, se planteó una recomposición del Valor Agregado de Distribución (VAD) de entre un 200 y 300%. La idea inicial del ENRE es reconocerle el  pedido a las empresas teniendo en cuenta la necesidad de realizar inversiones y mejorar la calidad de servicio de la red.

En principio, la resolución iba a estar publicada este viernes en el Boletín Oficial. Sin embargo, fuentes cercanas al Ente regulador precisaron que la intención es publicar la normativa lo antes posible y que podría haber precisiones a última hora de hoy.

El objetivo es que las empresas recompongan sus ingresos y que se adecúen de modo transitorio las tarifas hasta que se lleve adelante la Revisión Tarifaria Integral.

Es por esto que las distribuidoras habían solicitado una tarifa de transición que se ajuste de manera mensual y de forma automática a fin de evitar nuevos desfasajes en un contexto caracterizado por la alta nominalidad de la economía por la inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS