Colocación de deuda
YPF reabrió el mercado internacional y consiguió US$ 800 millones que respaldará con exportaciones de crudo
12 de enero
2024
12 enero 2024
YPF volvió a los mercados internacionales después de más de cuatro años. Recibió ofertas por más de US$ 1.800 millones. Terminó colocando deuda por US$ 800 millones, que utilizará principalmente para invertir en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

La compañía con mayoría accionaria estatal YPF reabrió los mercados internacionales después de cuatro años y medios, según informó la empresa. En concreto, emitió una deuda por US$ 800 millones con vencimiento en 2031. El nuevo bono se encuentra garantizado con exportaciones de crido, tal como publicó EconoJournal el viernes pasado.

YPF informó que en la colocación recibió ofertas por US$ 1.856 millones, pero terminó emitiendo obligaciones negociables por poco menos de la mitad.

El bono tiene vencimiento final dentro de siete años y una tasa de interés de 9,5%, con un rendimiento del 9,75%. Los bancos internacionales que participaron de la colocación de deuda fueron Citibank, J.P. Morgan y Santander.

La compañía estatal destinará los fondos obtenidos en los mercados internacionales para refinanciar otras deudas y para financiar la inversión que necesita para el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales de la formación Vaca Muerta, donde es el mayor jugador del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
# 
| 10/31/2025
Según un informe del Grupo Argentino de Proveedores Petróleo (GAPP), en septiembre hubo 33 equipos activos en Vaca Muerta y 8 en la actividad convencional, registrando una caída de 21,1% la cantidad de equipos de perforación. Cuáles fueron las principales operadoras y empresas de servicio en Vaca Muerta.
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
| 10/31/2025
El gobernador de Neuquén encabezó en Río de Janeiro la firma de un memorando de entendimiento con el consorcio GásBra SA. para diseñar un proyecto integral de exportación al Brasil. El consorcio integrado por empresas brasileñas busca conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños. El proyecto busca llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS