˖   
INVERTIRÁ US$ 75 MILLONES
ExxonMobil lanzó la licitación del oleoducto Bajo del Choique Nordeste para incrementar su producción en Vaca Muerta
7 de noviembre
2023
07 noviembre 2023
La petrolera está convocando a constructoras para que realicen ofertas por la obra. El nuevo ducto, que conectará Bajo del Choique con la terminal de Oldelval, tendrá una capacidad de transporte de entre 8.000 y 12.000 barriles por día. A su vez, podrá ser ampliado hasta 60.000 barriles por día.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera estadounidense ExxonMobil se encuentra licitando el proceso de ingeniería y construcción del oleoducto Bajo del Choique Nordeste. Se trata de un ducto de 43 kilómetros de extensión que establecerá una conexión entre la planta de tratamiento de crudo en el área de Bajo del Choique -una de las principales áreas que tiene la compañía- y la terminal de carga y descarga de Oldelval.

Para darle inicio a la obra, la compañía, que tiene en venta sus activos en Argntina, está convocando a empresas constructoras para que realicen la presentación de las ofertas a fines de este mes. El objetivo es incrementar la producción de Vaca Muerta y hacer que la producción que hoy se despacha a través de camiones, debido a que no hay capacidad de transporte, se pueda transportar a través de este nuevo ducto.

Capacidad de transporte

Se estima que el inicio del tendido se realizará durante el primer trimestre de 2024 para que entre en funcionamiento a fines del año próximo.

Se trata de una obra que requerirá una inversión de US$ 75 millones y que tendrá una capacidad de transporte de entre 8.000 y 12.000 barriles por día. A su vez, podrá ser ampliado hasta 60.000 barriles por día.

3 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS