EL 9 Y 10 DE AGOSTO
Salta será sede del evento “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”
28 de junio
2023
28 junio 2023
El encuentro es organizado por Panorama Minero. Tendrá lugar en en Centro de convenciones de Salta durante el 9 y 10 de agosto. Se espera la asistencia de 900 personas, incluyendo funcionarios de gobierno, representantes internacionales, líderes de la industria y expertos tanto del ámbito técnico como de negocios.
Escuchar este artículo ahora

El sector global del litio celebra este 9 y 10 de agosto las doce ediciones del “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica”, uno de los encuentros de mayor despliegue relacionados con la industria, organizado por el medio especializado Panorama Minero desde 2011. La conferencia, de renombre mundial, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la provincia de Salta, ubicado en el corazón del denominado Triángulo del Litio, en Argentina.

Con más de una década de trayectoria exitosa, este evento ha consolidado su posición como uno de los encuentros más destacados en el ámbito del litio a partir del reconocimiento y la presencia anual de sus principales protagonistas. Año tras año, el seminario se lleva a cabo de forma itinerante en tres de las regiones más atractivas para la inversión litífera a nivel mundial: las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, que atraen a los principales actores vinculados a la producción de litio y la electromovilidad en un encuentro de dos días.

Para la duodécima edición se espera una afluencia masiva de más de 900 personas, incluyendo funcionarios de gobierno, representantes internacionales, líderes de la industria y expertos tanto del ámbito técnico como de negocios.

Participantes

El seminario contará con la participación de destacados actores internacionales, entre ellos el especialista reconocido como “Mr. Lithium”, Joe Lowry, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence y CRU, y firmas de la talla de Citigroup, Fluor e International Lithium Association, junto a compañías productoras y desarrolladoras del nivel de Livent Corporation, Allkem Limited, Albemarle, Eramet, Lithium Americas, Alpha Lithium, Ganfeng y Lake Resources, entre otros.

La plataforma cuenta con el apoyo del Gobierno de Salta e incluirá la presencia de la secretaría de Minería de la Nación y representantes del gobierno nacional de Argentina y de países de la región. Además, se espera la participación de más de 10 países invitados, lo que brinda una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los líderes de un rubro en crecimiento.

El seminario

El “XII Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” ofrecerá dos días de conferencias, encuentros de negocios y oportunidades de relacionamiento únicas en su rubro. Los asistentes podrán participar en rondas comerciales exclusivas para sponsors, acceder a espacios de intercambio de información y establecer contactos con las máximas figuras del litio, inversores y referentes del sector privado, a la par de vincularse con representantes de cuerpos académicos, docentes, estudiantes y comunidades.

«Este evento es nuestro orgullo y se ha convertido en uno de los primeros y más reconocidos espacios relacionados con el litio a nivel mundial», comentaron desde la organización. «La industria del litio está experimentando un crecimiento sin precedentes, y el seminario proporcionará una plataforma inigualable para compartir conocimientos, establecer alianzas estratégicas y explorar las oportunidades que ofrece este segmento, en constante evolución«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS