INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE
ExxonMobil invierte US$ 75 millones para construir un oleoducto en Vaca Muerta
28 de junio
2023
28 junio 2023
Se trata del oleoducto Bajo del Choique Nordeste. El ducto permitirá el transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo a lo largo de una extensión de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas. Establecerá la conexión entre la planta de tratamiento de crudo en el área de Bajo del Choique y la terminal de descarga y carga de Oldelval.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera estadounidense ExxonMobil construirá un oleoducto en el norte del yacimiento hidrocarburífero no convencional neuquino de Vaca Muerta. El proyecto demandará una inversión de US$ 75 millones, según informó el Ministerio de Energía provincial.

El oleoducto Bajo del Choique Nordeste permitirá el transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo a lo largo de una extensión de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas. Su tendido establecerá una conexión entre la planta de tratamiento de crudo en el área de Bajo del Choique y la terminal de descarga y carga de Oldelval, que la UTE posee en inmediaciones de Rincón de los Sauces.

Sobre esta nueva iniciativa, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sostuvo que “no hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta». «En estos últimos años hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta y hemos alcanzado el récord en la producción histórica de Neuquén», indicó.

Asimismo, Gutiérrez marcó que «Vaca Muerta es un ejemplo para el país. si no la hubiésemos desarrollado, en 2022 hubiéramos tenido la pérdida de US$ 20.300 millones para comprar energía en el exterior».

Infraestructura

La compañía se encuentra en el proceso de adjudicación para la ingeniería básica y posterior licitación de la obra y la adquisición de los caños necesarios.  Se estima que el inicio del tendido se realizará durante el primer trimestre de 2024, y que entre en funcionamiento a fines del año próximo.

ExxonMobil tiene su principal desarrollo en el bloque Bajo del Choique – La Invernada, donde opera en alianza al 10% con la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). En la concesión de explotación no convencional, Choique se culminó la etapa piloto, y el desarrollo del área ha permitido incrementar sustancialmente la producción de petróleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El gobernador de Neuquén encabezó la segunda edición del encuentro Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y se refirió a la sostenibilidad social y ambiental que debe acompañar a la explotación hidrocarburífera. Afirmó que la provincia no dejará pasivos a futuras generaciones y que la monetización del subsuelo debe asegurar desarrollo.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS